Generales Escuchar artículo

Dólar hoy: tras la confirmación de Caputo, caen los financieros hasta $20

Luis Caputo será el próximo ministro de Economía. ...

Luis Caputo será el próximo ministro de Economía. El cargo fue confirmado esta mañana por el Presidente electo, Javier Milei, tras el regreso de su viaje por los Estados Unidos. Una noticia que fue bien recibida por los mercados, ya que aleja aún más la posibilidad de una dolarización inminente de la economía. En ese escenario, hoy los dólares libres vuelven a caer hasta $20.

En las primeras negociaciones del día, el dólar contado con liquidación (CCL) “libre” se vende a $828,16. Son unos $21 menos frente al cierre anterior (-2,5%) y de $96 en la semana (-11,6%). Generalmente, esta cotización suele ser la más alta del mercado cambiario, ya que le permite a las empresas girar divisas a una cuenta bancaria fuera de la Argentina. Sin embargo, en el último tiempo esa correlación se rompió, por la llegada de más oferta de dólares provenientes del Programa de Incremento Exportador.

BCRA: Milei demora una designación clave para atender una de sus grandes urgencias

Esta medida del Gobierno, que se extendió hasta el traspaso presidencial el próximo 10 de diciembre, permite que los exportadores liquiden un 50% de sus ventas al contado con liqui y el 50% restante, al dólar oficial mayorista ($360,05).

“Los dólares financieros continúan con una tendencia a la baja, producto del alejamiento de la posibilidad de una dolarización y por una mayor oferta en el segmento gracias al dólar exportador”, dijo Ignacio Morales, analista de Wise Capital.

El dólar MEP mediante la compra y posterior venta de bonos AL30 cotiza a $857,07. Significa una baja diaria de $4 (-0,5%), a pesar de que había abierto el día al alza. Al observar el recorrido que realizó durante las últimas tres ruedas, acumula una caída de $107,5 (-12,5%).

En cuanto al dólar blue, este miércoles se negocia en las cuevas de la City porteña a $930, unos $15 menos frente al cierre anterior (-1,5%). Si bien esta cotización no retrocedió tanto como los financieros, en lo que va de la semana retrocedió un total de $65 (-6,5%).

Milei enviará una ley de inversiones, trabajará con el Mercosur y avanzará en el acuerdo con la Unión Europea

En tanto, el tipo de cambio oficial mayorista, que hoy se vende a $360,10, unos $0,60 más que ayer (+0,2%). Este es el valor que está bajo el ojo del mercado, ya que se espera que a partir del 10 de diciembre haya algún tipo de corrección cambiaria. Frente al blue, la brecha es de un 160%.

Bonos y acciones

Tras dos ruedas consecutivas en caída libre, hoy la Bolsa porteña rebota y cotiza en las 779.636 unidades, una suba del 0,8% frente al cierre previo. En el panel principal, la rueda es liderada por Aluar (+4%), Ternium (+3,6%) y Cresud (+3,2%).

En cambio, las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) registran variaciones mixtar. Por un lado, trepan los papeles de Globant (+2,9%), Cresud (+1,7%) y Transportadora Gas del Sur (+1%). Por el otro, el Grupo Financiero Galicia presenta una caída del 2,7%, seguido por Edenor (-2,7%) y Ternium (-1,6%).

El riesgo país se ubica en 2027 puntos básicos, unas 27 unidades menos que ayer (-1,31%). Esto se debe a los avances que presentan los bonos del último canje de deuda: los Bonares registran alzas del 0,65% (AL41D) y los Globales, del 2,78% (GD29D).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-tras-la-confirmacion-de-caputo-caen-los-financieros-hasta-20-nid29112023/

Comentarios
Volver arriba