Generales Escuchar artículo

Dólar hoy: por segundo día consecutivo, caen las cotizaciones libres

Por segunda rueda consecutiva, tras el resultado electoral, los dólares libres tienden a la baja. Para intentar establecer una relativa calma cambiaria de cara al ballottage de noviembre es que es...

Por segunda rueda consecutiva, tras el resultado electoral, los dólares libres tienden a la baja. Para intentar establecer una relativa calma cambiaria de cara al ballottage de noviembre es que esta mañana el Ministerio de Economía lanzó un nuevo dólar para los exportadores de bienes y servicios.

En las calles de la City porteña, mientras los allanamientos de la Aduana continúan, el dólar blue se vende a $1050 entre las cuevas y arbolitos. Es una caída de $50 frente al cierre anterior (4,5%), aunque la cotización se mantiene en uno de los niveles más altos en términos reales.

La razón por la que Bitcoin tocó su valor más alto en más de un año

Por caso, si se ajusta por inflación los $195 que marcó el dólar en octubre de 2020, representarían unos $1050 actuales, de acuerdo con un análisis de Fernando Marull, economista de FMyA. La cotización actual se encuentra solo por debajo de otras crisis históricas, como la Guerra de Malvinas ($1495), la híper de 1989 ($2410) y el Rodrigazo ($3018).

En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL) “libre” aparece en las pantallas del mercado de capitales a $905,20, un retroceso de $30 frente al cierre previo (-3,2%). Ayer, como una primera reacción al resultado electoral, esta cotización se había desplomado $175.

Según explicaron desde la sociedad de bolsa Portfolio Personal de Inversiones (PPI), la reacción del mercado “puede sonar algo anti intuitiva”, dado que Juntos por el Cambio quedó fuera de la carrera electoral, cuando era la coalición “preferida por el mercado para realizar las reformas económicas”. No obstante, el candidato oficialista, Sergio Massa, sorprendió y le sacó siete puntos de ventaja a Javier Milei, alejando las posibilidades de una dolarización de la economía.

“Por lo tanto, con esta recalibración de probabilidades, la demanda por cobertura recorta en cierta medida y se aborta un escenario de lanzada dolarización de saldos reales. Sin embargo, consideramos que seguirá habiendo una dolarización de portafolios como típicamente ocurre en la antesala a una elección, ya que el desenlace político todavía tiene final abierto”, completaron.

Elecciones: el día después, los comercios funcionaron con más normalidad, pero aún sigue la cautela

Además, para intentar sumar una cuota de tranquilidad al mercado cambiario hasta el ballottage del 19 de noviembre, hoy el Gobierno reglamentó un nuevo dólar para los exportadores. Mientras que el 70% de las ventas deberán canalizarse por el mercado oficial ($350), el 30% restante podrán venderlo al contado con liqui. La apuesta de Massa es sumar oferta a la plaza cambiaria y, así, hacer caer el precio.

El dólar MEP mediante la compra-venta de bonos AL30 inicia la jornada en caída, una dinámica inusual para estas horas, ya que las intervenciones que realiza el Banco Central suelen aparecer en la última hora de operaciones. Pasado el mediodía se vende a $926,28, una baja diaria de $20 (-2,1%). No obstante, ayer había cerrado $56 arriba.

“En el corto plazo, los resultados electorales pusieron a la dolarización en un compás de espera, lo que pone un freno a la demanda de cobertura ‘a cualquier precio’. A esto se sumó un nuevo esquema de liquidación de exportaciones por 30 días, lo que generaliza el esquema de ‘desdoblamiento’ que comenzó hace algunos meses, aportando mayor oferta a los dólares financieros”, agregaron desde Delphos Investment.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-las-cotizaciones-libres-buscan-su-nuevo-piso-y-las-acciones-rebotan-nid24102023/

Comentarios
Volver arriba