Generales Escuchar artículo

Dólar hoy: gracias al litio, el Banco Central volvió a comprar reservas luego de siete ruedas

El Banco Central (BCRA) logró quedarse hoy con unos US$58 millones por sus intervenciones sobre el mercado cambiario oficial y cortar, de esa manera, con una racha negativa que llevaba siete rueda...

El Banco Central (BCRA) logró quedarse hoy con unos US$58 millones por sus intervenciones sobre el mercado cambiario oficial y cortar, de esa manera, con una racha negativa que llevaba siete ruedas y se había profundizado la semana pasada, al tener que aportar a plaza unos US$545 millones de sus muy raquíticas reservas.

La compra llegó en una jornada en la que se operaron US$346 millones en el segmento de contado (+18,5% que ayer) y en la que hizo su debut el dólar litio, tras haber sido agregado anteayer oficialmente a la lista de productos mineros beneficiados por el cada vez más amplio Programa de Incentivo a las Exportaciones (PIE), que ya abarca, según estudios de mercado, al 53% de las exportaciones argentinas de mercaderías.

El BCRA retomó hoy las compras en el mercado de cambios con la absorción de US$ 58 millones y cortó una serie de siete jornadas de ventas.

— Gustavo P Quintana (@guspaqui) October 19, 2023

La inclusión del “producto estrella” del sector minero en los últimos años había quedado habilitada por la publicación ayer en un suplemento del Boletín Oficial de su agregado al PIE que ya alcanza a la soja, los automóviles, los hidrocarburos producidos en Vaca Muerta y numerosas producciones regionales agropecuarias, entre otras cosas.

Es un esquema que abre la posibilidad de liquidar uno de cada cuatro dólares que se consigan por embarques al exterior por el mercado secundario operando activos que permitan hacer dólar contado con liquidación (CCL). De esa manera, acceden a una cotización promedio de $505, es decir 44,25% superior al tipo de cambio mayorista congelado en torno a los $350 (cerró incluso a $349,95 por unidad hoy) tras la devaluación posPASO.

La expectativa oficial era que las empresas productoras de litio beneficiadas aporten entre hoy y mañana al mercado unos US$150 millones, lo que habría comenzado a suceder hoy, permitiendo que el BCRA encuentre el espacio para comprar reservas y logre bajar a unos US$812 millones el “rojo” por sus intervenciones “sólo” en el MULC (a eso hay que sumar lo que dilapida día a día en operaciones para tratar de mantener pisado al dólar MEP) en lo que va del mes.

Los operadores empero apuntan que, aún así, la compra oficial fue posible porque volvió a ser muy selectiva la aprobación de órdenes de venta. “El validador de AFIP sigue funcionando a cuentagotas”, coinciden en describir, pese a los anuncios en torno a una posible normalización en el cursado de las SIRA aprobadas a pymes tras confirmarse la activación de otra parte del swap de monedas suscripto con China, para dotar de liquidez al BCRA.”

“Más allá del transitorio alivio que podría otorgar el swap los operadores continúan y continuarán monitoreando el drenaje de divisas -y sus efectos en las reservas-, ya que saben que existe una dinámica no sostenible a futuro. De ahí que los dólares financieros vienen requiriendo de elevadas intervenciones en busca de mantenerlos relativamente calmos en el actual contexto de constante búsqueda de cobertura, a la espera de las reacciones y eventuales estrategias durante la transición”, explicó al respecto el analista financiero Gustavo Ber.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar-hoy-gracias-al-litio-el-banco-central-volvio-a-comprar-reservas-luego-de-siete-ruedas-nid19102023/

Comentarios
Volver arriba