Generales Escuchar artículo

Dólar hoy: el blue vuelve a subir y acumula un alza de $15 en la semana

Hoy, el dólar blue marca la segunda rueda consecutiva al alza, luego de que la semana pasada la cotización registrara una caída acumulada de $20. Sin embargo, con la puesta en marcha del nuevo d...

Hoy, el dólar blue marca la segunda rueda consecutiva al alza, luego de que la semana pasada la cotización registrara una caída acumulada de $20. Sin embargo, con la puesta en marcha del nuevo dólar para los agroexportadores, los analistas del mercado consideran que el Gobierno podrá mantener una suerte de “calma cambiaria” hasta las elecciones de octubre, con estabilidad en los tipos de cambio financieros.

Este martes, el dólar paralelo se negocia a $725 en las calles de la City porteña. Es una suba diaria de $8 frente al cierre anterior (+1,1%), mientras que en los primeros dos días de la semana avanzó $15 (+2,1%). Aún así, todavía se encuentra a $55 de distancia de su máximo nominal histórico, los $780 que alcanzó a mediados de agosto.

El FMI pidió acelerar el ajuste para bajar la inflación, pero las medidas de Massa van en la dirección opuesta

“Creemos que el dólar blue puede seguir bajando, porque hoy la plaza está muy ofertada. Las empresas pasaron un agosto con baja rentabilidad, no vendieron lo suficiente en el mostrador y el crédito bancario está caro, por lo que el único camino que tienen es vender dólares para financiar los problemas de la coyuntura”, consideró el analista financiero Salvador Di Stefano.

El dólar contado con liquidación (CCL) también está más ofertado desde la semana pasada, tras la implementación del nuevo esquema que estimula las liquidaciones sojeras. Los exportadores tendrán la opción de liquidar un 75% en el mercado oficial, mientras que el 25% restante será de libre disponibilidad (por ejemplo, vender al dólar financiero). En ese escenario, hoy el CCL “libre” trepa $3, hasta los $739,12 (+0,4%).

En paralelo, el programa de incremento exportador le está permitiendo al Banco Central (BCRA) acumular reservas, incluso a pesar de que diariamente destina parte de sus divisas a mantener el dólar MEP relativamente estable. En las primeras negociaciones del día, esta cotización avanza $9 y se vende a $684,19 (+1,3%). Pero esta tendencia se suele revertir al final del día, cuando el Gobierno sale a intervenir a través del mercado de bonos.

“El Banco Central apuesta a que la liquidación del agro en el ‘dólar soja 4′ siga acelerando y que esto le permita en simultáneo acumular reservas por compras en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y que el CCL se mantenga contenido por la oferta de los exportadores. Cuanto mayor sea la liquidación del sector, más calma comprará hasta el 30 de septiembre. De igual manera, de esto derivará el poder de fuego con el que contará para afrontar la segura volatilidad que sobrevendrá entre el 1° y el 21 de octubre”, consideraron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).

Los cortocircuitos detrás de un anuncio a la medida de la “casta gremial”

El tipo de cambio oficial mayorista se mantiene sin alteraciones en torno a los $350, luego de que el BCRA convalidara una devaluación del 18% el lunes posPASO. Así, la brecha frente al contado con liqui es del 111%.

Por otra parte, con el foco puesto en el mercado accionario, este martes el S&P Merval logra cortar con la racha negativa. Hoy se ubica en las 533.912 unidades (un alza del 3,9%) tras haber caído durante ocho ruedas consecutivas.

En el panel principal, se destacan las acciones de Pampa Energía (+5,5%), BYMA (+5,1%), el Grupo Financiero Galicia (+4,1%), Central Puerto (+4%), Transportadora de Gas del Sur (+3,3%), Transener (+3,2%) y el Banco Macro (+3%).

No sucede lo mismo con los bonos del último canje de deuda, que transitan la novena jornada consecutiva en caída en medio de un contexto bajista para emergentes. En el exterior, los Bonares se hunden un 2,05% (AL29D) y los Globales, un 1,64% (GD30D). Así, el riesgo país sube 5 unidades, hasta los 2175 puntos básicos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-el-blue-vuelve-a-subir-y-acumula-un-alza-de-15-en-la-semana-nid12092023/

Comentarios
Volver arriba