Generales Escuchar artículo

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 28 de julio

El dólar blue cotizó a $547 para la compra y $553 para la venta. De esa forma, alcanzó un nuevo récord histórico.El dólar oficial se comercializó a $271 para la compra y $284 para la venta.El l...

El dólar blue cotizó a $547 para la compra y $553 para la venta. De esa forma, alcanzó un nuevo récord histórico.El dólar oficial se comercializó a $271 para la compra y $284 para la venta.El lunes, el Gobierno unificó el dólar ahorro (o solidario) con el tarjeta y decidió mantener el dólar Qatar. Además, implementó un tipo de cambio preferencial mayor para algunas exportaciones del agro, de $340.9.15 | Así cotiza Ethereum hoy

Ethereum (ETH) cotiza hoy, 28 de julio, a US$1869.24, según el portal Live Coin Watch.

Se trata del segundo criptoactivo con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

9.00 | Cómo cerró el dólar blue ayer

El jueves, la divisa informal experimentó nuevamente una suba que la posicionó en un récord histórico. Por la tarde, el dólar blue cerró a $548 para la compra y $553 para la venta, lo que representa el pico más alto en lo que va del año.

8.45 | Cómo retirar dólares de un cajero automático

Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.

Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:

Ingresar la tarjeta de débitoColocar el PIN del modo habitualElegir la opción para operar con cuenta en dólaresIndicar el monto deseado para extraer

Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.

Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación.

8.35 | ¿Qué es el dólar ahorro?

También conocido como “solidario”, es la divisa que obtienen quienes compran el oficial para ahorro o turismo. Para conocer su precio, al dólar oficial minorista se le debe agregar un 30 por ciento correspondiente al impuesto PAIS y otro 45 por ciento a cuenta de Ganancias. Solo algunas personas pueden acceder a comprar dólares a este precio, y se puede adquirir hasta US$200 mensuales.

8.20 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?

En la Argentina, existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

8.00 | Los dólares que tienen los argentinos por fuera del sistema

Según explicaron en LN+, el 50 por ciento de los dólares del mundo están en Estados Unidos; el 20, en la Argentina; y el 30 que queda, en el resto del mundo. De acuerdo a estimaciones del Banco Central (BCRA), por fuera del sistema, los argentinos tienen 261.124 millones de dólares. Entre las razones de que la cifra sea tan alta está la desconfianza que existe en el país tras la crisis de 2001, que generó que muchos elijan ahorran en moneda extranjera y que, a la vez, prefieran mantener las divisas lejos de los bancos.

7.40 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial ayer?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), se mantuvo estable este jueves y operó a $271 para la compra y $284 para la venta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-dolar-blue-hoy-a-cuanto-cotiza-este-viernes-28-de-julio-nid28072023/

Comentarios
Volver arriba