Generales Escuchar artículo

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 4 de noviembre

Este sábado 4 de noviembre no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia ...

Este sábado 4 de noviembre no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.

¿A qué hora abren el dólar oficial y el blue?Paso a paso, cómo comprar dólar MEPA cuánto cotiza el dólar oficial hoy

El dólar oficial, que habitualmente difunde el Banco Nación, se mantuvo estable esta semana, luego de que el Gobierno devaluara después de las PASO de agosto.

En la última jornada hábil, el dólar oficial cotizó a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta. En este sentido, opera de forma estable tras el salto en la cotización que se produjo el 14 de agosto y luego de las elecciones generales.

A cuánto cotiza el dólar blue hoy

En tanto, el dólar blue continúa alto, aunque exhibió descensos durante la semana, lo que no ocurría desde los días posteriores a los comicios generales. El último día hábil cotiza a $870 para la compra y $920 para la venta. De esta forma, la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo es de $554,50.

De esta manera, el valor de la divisa paralela se aleja del registro alcanzado luego de las elecciones presidenciales, cuando el dólar blue superaba los $1000, recién en los días posteriores la cotización descendió a los tres dígitos.

A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL hoy

El valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones, cambió en la última jornada del mercado.

El último día hábil, estos tipos de cambio cerraron al siguiente valor:

El dólar MEP: $827,12El dólar CCL: $861,31A cuánto cotiza bitcoin hoy

Bitcoin (BTC) cotiza a US$34.354,17. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

Cuál es el precio de dólar de exportación

En la semana, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un nuevo desdoblamiento cambiario o tipo de cambio diferencial para todos los bienes y servicios de exportación. Este durará hasta el 17 de noviembre y entrarán todas las actividades y productos, o sea, bienes intermedios, terminados, primarios y también servicios.

Se deberán liquidar las divisas 70 por ciento en el mercado único de cambios (oficial) y 30 por ciento al contado con liquidación (CCL). Se trata de un dólar que estaría entre los $520 y $530, según la cotización del CCL.

Pasos para comprar dólar MEP o dólar Bolsa a través del homebanking

No todos los bancos brindan a sus clientes la opción de invertir en dólar MEP, por eso, lo primero es hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación, por lo que las compras y ventas pueden verse reflejadas con demora.

Este es el paso a paso para comprar y vender MEP a través de home banking:

Ingresar de forma online a la cuenta bancaria y depositar fondos en pesos. Hay que tener en cuenta que es necesario poseer un CBU habilitado en dólares para transferir el resultado de la operación allí.Entre las opciones del home banking, buscar la de “Inversiones” (o alguna referencia similar) y seleccionar la que refiere a la adquisición de títulos y valores.Comprar los bonos en pesos (los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado), elegir el plazo de liquidación y, cuando pide optar por una moneda, seleccionar “pesos”.Realizar el parking, que consiste en un tiempo de espera establecido por la Comisión Nacional de Valores (CNV) que la persona debe atravesar para que efectivamente el dinero esté disponible en la cuenta.Tras ese período, ingresar nuevamente a “Inversiones”, seleccionar “Títulos y valores” (donde aparecerán los bonos adquiridos con anterioridad) y clickear en la opción para orden de venta.

Al elegir el bono para vender es importante que, en el plazo de liquidación, se seleccione “Inmediato” y, en moneda, que se opte por dólares.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-dolar-blue-hoy-a-cuanto-cotiza-este-sabado-4-de-noviembre-nid04112023/

Comentarios
Volver arriba