Generales Escuchar artículo

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 21 de junio

Por los feriados del lunes y martes, que también incidieron sobre el sector bancario, para conocer la cotización del dólar se deben observar los valores del viernes: el último día hábil.El dóla...

Por los feriados del lunes y martes, que también incidieron sobre el sector bancario, para conocer la cotización del dólar se deben observar los valores del viernes: el último día hábil.El dólar oficial se negocia a $245,50 para la compra y $258,50 para la venta; en tanto, el blue cotiza a $487 y $492, respectivamente.La brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo es de $233,50.9.21 | La última cotización del euro

Cuando falta poco más de una hora para que abran los mercados financieros, la última cotización del euro es:

Compra: $269,80Venta: $284,228.48 | A cuánto cotiza el bitcoin

Bitcoin (BTC) se comercializó el último día hábil a US$25.540,0, según el portal Live Coin Watch. Se trata de la criptomoneda más importante de la actualidad, cada vez más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

8.29 | Simulador de plazo fijo: de cuánto es la tasa de interés

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió no aplicar una nueva suba de tasas durante la reunión de directorio, y así se mantiene la tasa vigente del 97 por ciento.

A continuación, un simulador para conocer cuál será la ganancia una vez cumplido el vencimiento de un plazo fijo a 30 días.

Si el plazo fijo es de $5000, los intereses generados serán de $398,63Si el plazo fijo es de $10.000, los intereses generados serán de $797,26Si el plazo fijo es de $25.000, los intereses generados serán de $1993,15Si el plazo fijo es de $50.000, los intereses generados serán de $3986,30Si el plazo fijo es de $100.000, los intereses generados serán de $7972,60Si el plazo fijo es de $150.000, los intereses generados serán de $11.958,90Si el plazo fijo es de $200.000, los intereses generados serán de $15.945,21Si el plazo fijo es de $300.000, los intereses generados serán de $23.917,81Si el plazo fijo es de $500.000, los intereses generados serán de $39.863,01Si el plazo fijo es de $1.000.000, los intereses generados serán de $79.726,038.16 | ¿Qué es el dólar MEP?

El dólar MEP, también conocido como “dólar bolsa”, es un tipo de cambio que se opera en el mercado de capitales y que tiene menos restricciones para la compra que el llamado “dólar ahorro solidario”. De esta forma, quienes quieran adquirir divisa extranjera de forma legal, pero no cumplan con los requisitos para comprar el cupo de US$200 permitido, pueden volcarse a la bolsa y hacerlo por esa vía.

El dólar MEP consiste en la compra de un bono en pesos y, tras adquirirlo, su venta en dólares. De esta manera, el tipo de cambio se calcula a partir de la división entre el precio en pesos y la cotización en dólares. El MEP es una alternativa que permite dolarizarse sin necesidad de comprar dólar blue, e implica una modalidad indirecta para obtener moneda estadounidense.

7.58 | A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL hoy

El valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), los cuales involucran mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones, cambió en la última jornada del mercado.

El último día hábil, estos tipos de cambio cerraron al siguiente valor:

El dólar MEP: $479,04.El dólar CCL: $486,79.07.43 | De cuánto fue la inflación de mayo 2023

El Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) publica a mediados de cada mes el índice de inflación, que en mayo de 2023 fue de un 7,8 por ciento, con lo cual la variación interanual llegó al 114,20 por ciento.

El organismo que dirige Marco Lavagna difundió el IPC (Índice de Precios al Consumidor) de mayo, con el análisis de los aumentos por rubro que más impactaron en el promedio general y las subas más notorias diversificadas por región. Según se señala en informe, en lo que va de 2023, el acumulado de inflación llega al 42,2 por ciento.

La inflación interanual alcanzó el 114% snasra@lanacion.com.ar07.30 | A cuánto están el dólar oficial y el dólar blue

Para saber la cotización de la moneda estadounidense hay que revisar los valores del viernes, la última jornada hábil, dado que —por los feriados— aún no abrieron los mercados. Aquel día, el dólar oficial cotizó a $245,50 para la compra y $258,50 para la venta; en tanto, el dólar blue cerró a $487 y $492, respectivamente. De esta forma, la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo es de $233,50.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-dolar-blue-hoy-a-cuanto-cotiza-este-miercoles-21-de-junio-nid21062023/

Comentarios
Volver arriba