Generales Escuchar artículo

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de agosto

Este lunes, el dólar blue operó a $545 para la compra y $550 para la venta. De esa forma, quedó tres pesos de su récord histórico, cuando el jueves pasado se posicionó en $553.El dólar oficial ...

Este lunes, el dólar blue operó a $545 para la compra y $550 para la venta. De esa forma, quedó tres pesos de su récord histórico, cuando el jueves pasado se posicionó en $553.El dólar oficial aumentó ayer y cotizó a $273,50 para la compra y $286,50 para la venta.La semana pasada, el Gobierno unificó el dólar ahorro (o solidario) con el tarjeta y decidió mantener el dólar Qatar. Además, implementó un tipo de cambio preferencial mayor para algunas exportaciones del agro, de $340.9.02 | Cómo calcular el dólar tarjeta

Quienes deban viajar o consumir productos o servicios en el exterior, tienen que tener en cuenta la cotización del dólar según el gasto que realicen; así se diferencian dos grandes grupos de acuerdo al tope de US$300.

En caso de que la persona no supere los 300 dólares mensuales con tarjetas de crédito y débito, no habrá ningún cambio: al dólar oficial se le suma el impuesto PAIS (30 por ciento) y la percepción del 45 por ciento a cuenta de Ganancias.En cambio, a aquellos que tengan consumos mensuales mayores a 300 dólares con tarjetas (y para pasajes al exterior y paquetes turísticos en el extranjero) se les aplicará el dólar “Qatar”, por lo que se les añadirá un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales. Es importante aclarar que ese valor no aplica solo sobre el excedente del consumo, sino sobre el total. Además, en caso de que se utilicen tarjetas de distintos bancos, el tope mensual sigue rigiendo, dado que se determina por CUIT.8.41 | Criptomonedas: la última cotización del bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$25.428,72. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

8.18 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?

En la Argentina, existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

7.55 | ¿Cuáles son los dólares financieros?Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.7.33 | El FMI girará a la Argentina US$7500 en agosto

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este viernes en Washington un nuevo acuerdo técnico con la Argentina para mantener a flote el programa económico hasta el próximo cambio de gobierno.

El acuerdo, anunciado a través de un comunicado del FMI, finaliza una de las negociaciones más extensas y complejas que ha tenido la Argentina con el staff del organismo.

El Gobierno y el Fondo acordaron mantener la meta de déficit fiscal en el 1,9 por ciento del producto bruto interno para este año, un objetivo que demandará un mayor ajuste y un mayor control del gasto en el segundo semestre, anticipó el Fondo, justo en medio de la campaña electoral. La Argentina recibirá un desembolso de 7500 millones de dólares en agosto, inferior al adelanto de fondos, o frontloading, que buscaba Massa. Pero el Fondo avaló que continúen las intervenciones para contener las cotizaciones paralelas del dólar, un objetivo prioritario del Gobierno.

7.15 | Cómo cerró el dólar blue ayer

Este lunes, la divisa informal experimentó una baja de un peso y se alejó de su récord histórico. En ese sentido, el dólar blue se comercializó hoy en los $545 para la compra y $550 para la venta.

6.40 | A cuánto se vendió el dólar oficial ayer

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó este lunes y operó a $273,50 para la compra y $286,50 para la venta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-dolar-blue-hoy-a-cuanto-cotiza-este-martes-1-de-agosto-nid01082023/

Comentarios
Volver arriba