Generales Escuchar artículo

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 3 de julio

El dólar blue cerró el viernes pasado a $489 para la compra y $494 para la venta.El dólar oficial terminó la semana a $254,50 para la compra y $267,50 para la venta.9.11 | Cómo retirar dólares d...

El dólar blue cerró el viernes pasado a $489 para la compra y $494 para la venta.El dólar oficial terminó la semana a $254,50 para la compra y $267,50 para la venta.9.11 | Cómo retirar dólares de un cajero automático

Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.

Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:

Ingresar la tarjeta de débitoColocar el PIN del modo habitualElegir la opción para operar con cuenta en dólaresIndicar el monto deseado para extraer

Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.

Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación.

8.50 | Cómo calcular el dólar tarjeta

Quienes deban viajar o consumir productos o servicios en el exterior, tienen que tener en cuenta la cotización del dólar según el gasto que realicen; así se diferencian dos grandes grupos de acuerdo al tope de US$300.

En caso de que la persona no supere los 300 dólares mensuales con tarjetas de crédito y débito, no habrá ningún cambio: al dólar oficial se le suma el impuesto PAIS (30 por ciento) y la percepción del 45 por ciento a cuenta de Ganancias.En cambio, a aquellos que tengan consumos mensuales mayores a 300 dólares con tarjetas (y para pasajes al exterior y paquetes turísticos en el extranjero) se les aplicará el dólar “Qatar”, por lo que se les añadirá un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales. Es importante aclarar que ese valor no aplica solo sobre el excedente del consumo, sino sobre el total. Además, en caso de que se utilicen tarjetas de distintos bancos, el tope mensual sigue rigiendo, dado que se determina por CUIT.8.31 | El Banco Central vendió US$675 millones en junio y sus reservas tocan nuevos mínimos

El mes de junio cerró en rojo, pese a que la entidad recompró US428,5 millones el viernes pasado; sumado al pago al FMI, dejó su tenencia neta negativa en unos US$5200 millones; las brutas perforaron los US$30.000 millones. Leé la nota completa en LA NACIÓN.

8.08 | Dólar: a cuánto cerró cada tipo de cambioDólar mayorista: $256,70Dólar oficial: $267,50Dólar tarjeta: $468,13Dólar turista (o Qatar): $535,00Dólar MEP (o bolsa): $482,52Dólar CCL (contado con liquidación): $512,12Dólar blue: $4947.52 | ¿Cuáles son los dólares financieros?Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.7.29 | El FMI confirmó el pago y dijo que siguen las negociaciones en una “situación desafiante”

Todavía sin un acuerdo técnico que asegure un adelanto de desembolsos en el próximo semestre, el Gobierno pagó el viernes pasado el vencimiento de deuda de US$2700 millones con yuanes y Derechos Especiales de Giro (DEG), mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI), a través de un comunicado, afirmó que siguen las negociaciones en una “situación desafiante” para la economía. Esta semana, una misión del equipo económico viajará a Estados Unidos. Fuentes del Palacio de Hacienda contaron a LA NACION que este lunes, un equipo económico encabezado por Leonardo Madcur y Gabriel Rubinstein viajará a Washington, con el objetivo de lograr un staff level agreement. Leé la nota completa de LA NACIÓN.

7.18 | A cuánto cerró el dólar blue

El viernes pasado, la divisa paralela cerró a $489 para la compra y $494 para la venta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-dolar-blue-hoy-a-cuanto-cotiza-este-lunes-3-de-julio-nid03072023/

Comentarios
Volver arriba