Generales Escuchar artículo

Dólar hoy: continúa el rally alcista, con bonos y acciones subiendo hasta 8%

El rally alcista continúa en el mercado argentino,...

El rally alcista continúa en el mercado argentino, a la espera de conocerse el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Luego de haber registrado una toma de ganancias durante la jornada previa, hoy las acciones y los títulos soberanos de deuda retoman el envión provocado por el trade electoral y presentan incrementos de hasta un 8%. En el mercado cambiario, el dólar blue registra una ligera baja y se aleja de su récord nominal.

En la tercera rueda de la semana, el S&P Merval avanza un 1,9% y se ubica en los 424.444 puntos intradiarios (son US$836 al ajustar por el tipo de cambio contado con liqui). En el panel líder, vuelve a destacarse la acción de Edenor (+8,2%), el BBVA (+4,7%) y el Banco Supervielle (+4,2%).

Trade electoral: por qué los inversores pusieron la vista en los bonos argentinos

“Se despejó gran parte de la incertidumbre política con el cierre de las fórmulas presidenciales el sábado, las de Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires. Las novedades en las fórmulas, más los nuevos datos de elecciones provinciales que se registraron el domingo, parecen despejar las principales preocupaciones políticas del mercado. Ahora, se inicia la verdadera cuenta regresiva y empieza la campaña electoral a fondo. Sólo quedan siete semanas para las elecciones primarias abiertas obligatorias (PASO)”, destacó Emilse Córdoba, directora de Bell Inversiones.

En la misma línea, las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) transitan la rueda en terreno positivo. Los papeles de Edenor se disparan un 8,7%, seguidos por los del Banco Supervielle (+6,6%), Telecom Argentina (+4,5%) y Grupo Financiero Galicia (+4,4%).

El buen humor también se refleja en los bonos del último canje de deuda, en una jornada marcada por la espera de conocerse el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, según adelantó ayer el ministro de Economía, Sergio Massa. Los Bonares presentan alzas de hasta un 7% en el exterior (AL29D) y los Globales, del 1,81% (GD29D).

Recesión, inflación y devaluación: la OCDE vaticinó que la economía argentina registrará la peor caída de América Latina

“Recordamos que desde el episodio de fuerte avance en las cotizaciones de los tipos de cambio financieros de mediados de abril, el Gobierno comenzó con la renegociación del programa vigente con el FMI. Las metas cuantitativas fiscal, monetaria y de reservas para el segundo trimestre van camino a ser incumplidas y se espera algún tipo de actualización con respecto a estas, así como a las medidas que debería tomar Argentina para estabilizar su economía”, señalaron desde SBS Grupo Financiero. El riesgo país se ubica en los 2103 puntos básicos, unas 17 unidades menos que ayer.

Este miércoles, el dólar blue cotiza a $495 en los arbolitos y cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. Significa una caída de $1 frente al cierre anterior y se aleja del récord nominal. Frente al tipo de cambio oficial mayorista ($255,85), la brecha es del 93%.

Los tipos de cambio financieros registran variaciones dispares, dependiendo el activo con el cual se concrete la operación. El dólar MEP mediante la compra-venta de bonos GD30 (intervenido por el Gobierno) avanza $4, hasta los $482,83 (0,6%). El MEP Senebi, que surge de la negociación entre privados, cotiza a $486.

El dólar contado con liquidación (CCL) con GD30, valor donde se reflejan las intervenciones que realiza el Banco Central en el mercado de bonos, cae $5 y aparece en las pantallas del mercado de capitales a $489,33 (-1%). El CCL con cedears se negocia a $508,07, $1,50 menos que ayer (-0,3%).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-continua-el-rally-alcista-con-bonos-y-acciones-subiendo-hasta-8-nid28062023/

Comentarios
Volver arriba