Generales Escuchar artículo

Dólar competitivo y dólar “súper alto”: las definiciones de un experto en Economía y su pronóstico para el cepo

A cuatro días de que comience una nueva gestión a cargo del presidente electo, ...

A cuatro días de que comience una nueva gestión a cargo del presidente electo, Javier Milei, el analista económico Damián Di Pace fue tajante respecto de la posibilidad de que se levante el cepo cambiario en el corto plazo. “No. Va a ser difícil porque primero tenés que resolver el tema de las letras de liquidez”, alertó el director de la consultora Focus Market, e hizo referencia a que el dólar a $650 “es un tipo de cambio competitivo, muy bueno”.

Sobre el cepo, Di Pace se explayó en diálogo con radio Splendid. “Si vos lo levantás y los argentinos se quedan en pesos con una tasa real negativa, porque la inflación se va a acelerar, una conducta racional es ir a dólar y eso presionaría aún más hacia el alza en el tipo de cambio, porque la gente va a tener la libertad para poder adquirir la divisa que ahora no tiene”.

Y remarcó: “De hecho, los bancos se tienen que quedar en pases porque no tienen la posibilidad de comprar dólares”. En su análisis, Di Pace entendió que esas limitaciones en el cepo se van a poder levantar si se dan tres condiciones.

“Que se llegue a la ventana de marzo, abril, mayo con la cosecha gruesa; tener algún tipo de fortalecimiento en el Banco Central; o que exista algún tipo de préstamo o desembolso mayor del Fondo Monetario Internacional (FMI)”, enumeró, pero aclaró: “No va a ser fácil, lo podés hacer si tenés dólares, pero no es el caso”. “Hay 37 cepos acumulados, ¡37!”, destacó Di Pace.

Para el analista, el dólar oficial a $373 “no existe, no sirve para nada”. “No hay una sola operación de mercado que se pueda hacer con ese tipo de cambio”, dijo. En cambio, destacó que uno a $650 es un tipo de cambio “competitivo, del año 2007″. “Es muy bueno. Ahí la Argentina tenía superávit comercial, había empleo, una balanza superavitaria, la industria interna crecía, estábamos muy bien”, se remontó. Y dijo que un dólar a $900 es “recontra alto”.

De todas maneras, advirtió que un dólar a $650 “ya no es así si vamos a una inflación del 15% en diciembre”. “Puede quedar rezagado en dos o tres meses”, subrayó. Di Pace, por último, reflexionó: “Decir cuánto vale el dólar es como querer forzar algo que después te termina condicionando respecto de cuántos quieren ese dólar a ese valor”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar-competitivo-y-dolar-super-alto-las-definiciones-de-un-experto-en-economia-y-su-pronostico-para-nid06122023/

Comentarios
Volver arriba