Generales Escuchar artículo

Día Sin Tabaco 2023

El Día Mundial Sin Ta...

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra el 31 de mayo de cada año. Impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la jornada se enfoca en concientizar acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, en poner al descubierto lo que son las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras y en difundir cuáles son algunas de las acciones básicas que se pueden implementar para dejar de fumar.

El Potro Rodrigo: frases y canciones para recordar al ídolo del cuarteto

La historia de la jornada y recursos para dejar de fumar

El Día Mundial Sin Tabaco nació como una propuesta de la Asamblea Mundial de la Salud en 1987. De acuerdo a la OMS, el objetivo de partida consistió en dirigir la atención “hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales”.

Desde entonces, esta jornada se ha celebrado de forma anual siempre el 31 de mayo y sus objetivos se fueron diversificando, aunque siempre manteniendo el principal como punto de partida.

En este 2023, por ejemplo, la OMS propone la consigna “Cultivemos alimento, no tabaco”. Asimismo, sostiene que “la industria tabacalera interfiere en los intentos de sustituir el cultivo de tabaco, con lo que contribuye a la crisis alimentaria mundial”.

El día que Priscilla conoció a Elvis Presley y la mansión de 500 millones de dólares que desató una pelea familiar

En paralelo, el organismo insiste con compartir una serie de herramientas para dejar de fumar, e incluso, en su sitio web oficial tiene publicado una lista con los servicios gratuitos a los cuales las personas pueden acceder según el país en el que vivan. También cuenta con una trabajadora virtual diseñada por Inteligencia Artificial (Florencia 2.0) que funciona como una asistente digital que aconseja acerca de cómo se puede hacer para llevar una vida más saludable.

Las mejores claves para dejar de fumar, según la Organización Mundial de la Salud

Según informa la OMS, 8 millones de personas mueren cada año debido al consumo de tabaco. Además, asegura que los beneficios que genera el dejar de fumar en el cuerpo humano son casi inmediatos.

En este contexto, el ente comparte una serie de más de 100 razones para dejar de fumar. A continuación, algunas de las más relevantes:

“El tabaco afecta al aspecto físico casi inmediatamente”. Genera mal olor, ensucia los dientes, causa mal aliento y ocasiona envejecimiento de la piel, entre otras consecuencias.“El tabaco es una amenaza para los fumadores, pero también para la salud de su familia y sus amigos”. Más de 1 millón de personas no fumadoras muere cada año debido a la exposición del humo de tabaco ajeno. Quienes no consumen tabaco también pueden padecer cáncer de pulmón debido a los que sí fuman.“Fumar o usar cigarrillos electrónicos cerca de los niños compromete su salud y su seguridad”. Las consecuencias para los no fumadores son aún más graves cuando se trata de menores.“El consumo de tabaco tiene consecuencias sociales negativas”. El tabaquismo puede alterar las dinámicas vinculares.“Fumar es caro: el dinero puede gastarse en cosas más importantes”. Además del gasto que el tabaco supone para sus consumidores, las enfermedades causadas por esta enfermedad generan un enorme costo sanitario.“Fumar reduce la fertilidad”. También puede ocasionar disfunción eréctil.“Todas las formas de tabaco son mortales”. Fumar en pipas o mascar tabaco genera efectos adversos al igual que el cigarrillo.“Al comprar tabaco, se apoya económicamente a una industria que explota a los agricultores y a los niños y promueve la enfermedad y la muerte”. Los trabajadores de las empresas tabacaleras ganan muy poco dinero y son precarizados.“El tabaco causa más de 20 tipos de cáncer”. También genera problemas cardíacos y aumenta la posibilidad de padecer accidentes cerebrovasculares.“El tabaco daña casi todos los órganos del cuerpo”. Asimismo, puede ocasionar la disminución de la visión y la audición.

167 balazos y una vida de película: el trágico final de Bony y Clide, los ladrones que sacudieron Texas

Para finalizar, en este Día Mundial Sin Tabaco, es importante considerar que la industria tabacalera es altamente contaminante para el medioambiente. Además, muchos fumadores, también hacen un aporte negativo al ambiente que los rodea cuando tiran las colillas en la vía pública.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/dia-sin-tabaco-2023-nid31052023/

Comentarios
Volver arriba