Generales Escuchar artículo

Día Internacional del Café: por qué se celebra hoy

El Día Internacional del Café se celebra todos los 1 de octubre. Esta ...

El Día Internacional del Café se celebra todos los 1 de octubre. Esta efeméride comenzó a conmemorarse en 2015 con la intención de reconocer a los consumidores de esta infusión y a toda la industria cafetera a nivel mundial.

Día contra la Rabia: qué hacer si te muerde un animal y cómo evitar contagiosDía del Turismo: ¿cuáles son los destinos más exóticos elegidos por los argentinos?Semana del corazón: 10 consejos para prevenir enfermedades cardiovasculares

La fecha comenzó como una iniciativa de la Organización internacional del Café (ICO, por sus siglas en inglés), establecida en 1963 con el apoyo de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), y es la ONG que nuclea a todos los gobiernos importadores y exportadores del grano de esta planta.

Se dio impulso a esta fecha para visibilizar a toda la cadena industrial y sus participantes en el proceso de la realización del café. Productores, cosechadores, y trabajadores de la molienda son homenajeados hoy por ser los facilitadores para degustar una de las bebidas más consumidas en el planeta: se calcula que todos los días se consumen 1400 millones de tazas en todo el mundo. Tan diversas como sus consumidores, la forma en que se toma el café puede sugerir algunos rasgos de la persona que bebe la infusión.

Qué dice la forma en que tomás café de tu personalidadCafé solo

Las personas que no le agregan ningún otro ingrediente a su taza de café pueden ser percibidas como conservadoras y estrictas. También suelen ser pacientes, sencillos y altamente eficientes en lo que hacen. De todos modos, tienden a ser reacios al cambio, desapegados y con cambios de humor repentinos.

Café con leche

Las personas que agregan leche a su café, sin importar la cantidad, demuestran una personalidad indecisa, por lo que suelen conformarse por la opción más segura y conocida. A su vez, son generosos y atentos con otros, hasta el punto que tienden a complacer más a los demás que a sí mismos. También pueden ser algo pesados y no siempre cuidan de sí mismos.

Café descafeinado con leche vegetal y endulzante

Las personas que hacen pedidos complicados a la hora de tomar café suelen ser obsesivas, perfeccionistas y se preocupan bastante por su salud y figura. En ese sentido, se los ve como fieles, ya que se comprometen con sus creencias. También deben tener todo bajo control y eso a veces los lleva a ser rígidos y un tanto envidiosos. Pero, bajo esa superficie, son bastante sensibles y tienden a preocuparse por todo.

Café instantáneo

Los que eligen el café soluble como su favorito son relajados y les gusta fluir con la vida sin prestar atención a los detalles, si bien priorizan la rapidez en las tareas que realizan. Tienen la tendencia a procrastinar y no se desatacan a la hora de planificar algún programa.

Café frío

Los bebedores de café frío, una tendencia que se hizo fuerte en los últimos años, pueden ser algo insensibles y no se ven afectados por lo que dicen los demás. Sin embargo, esconden una personalidad emotiva y amable.

Frapuccino

Esta bebida helada a base de café suele ser la elección de las personas que las gusta experimentar cosas nuevas, aunque a veces pueden ser imprudentes. A su vez, son influyentes, espontáneos, creativos y sociables.

Café en pocillo

El tamaño del recipiente con el cual se toma el café también denota algunas características de la persona. En el caso de aquellas que prefieren tomar una taza pequeña de café, están acostumbrados a ir por lo común y lo disfrutan. Huyen de las complicaciones y siguen los consejos de esas personas que saben de qué hablan.

Café en una taza grande

Las personas que disfrutan de una taza grande de café, también conocidas como mugs, son difíciles satisfacer y suelen ir por lo que es grande. De todos modos, son generosos y amables, y siempre están a disposición de sus seres queridos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/dia-internacional-del-cafe-por-que-se-celebra-hoy-nid01102023/

Comentarios
Volver arriba