Generales Escuchar artículo

Día del Municipal: cómo funcionan los servicios en CABA este domingo 3 de diciembre

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires celebrará ...

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires celebrará el Día del Trabajador Municipal el próximo domingo 3 de diciembre, algo que tendrá un impacto en determinados servicios que se ofrecen en la capital del país.

Feriados 2024. Cuándo es el fin de semana largo por carnavalFeriados. Cuál es el primer fin de semana largo del año 2024Cerca de CABA. ¿A dónde viajar el fin de semana largo?

Como contaron a LA NACION desde el ejecutivo porteño, distintos servicios públicos de la Ciudad modificarán su esquema por el Día del Trabajador Municipal que el distrito celebrará este domingo, cuando por lo general esta efeméride se celebra el 8 de noviembre.

Si bien la mayoría de los servicios públicos funcionarán con su esquema habitual, el 3 de diciembre habrá modificaciones en las siguientes áreas:

La pista de aprendizaje Roca va a estar cerrada.Los parques de la Reserva Ecológica, el Jardín Botánico y el Ecoparque permanecerán cerrados.En el rubro de los teatros y museos, el Centro Cultural San Martín solamente abrirá las salas de cine.Por qué se celebra el Día del Trabajador Municipal

La fecha elegida para celebrar a las personas que trabajan en los municipios suele ser el 8 de noviembre, puesto que un día como ese, pero de 1959, se constituyó la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de la República Argentina (Coema). Se trata de la organización sindical que agrupa a todas las Federaciones de Trabajadores Municipales de las Provincias Argentinas y que sigue vigente hoy en día.

Esta se originó durante la presidencia de Arturo Frodizi y fue impulsada por las 62 Organizaciones, una agrupación de sindicatos que seguía la rama gremial del peronismo en ese entonces. La creación de la Coema era organizar y unificar a todas las federaciones, sindicatos y uniones municipales de la Argentina para defender los derechos de sus empleados. Esta idea la impulsó el secretario general de la Federación Municipal de la Provincia de Buenos Aires y dirigente municipal de la ciudad de Avellaneda, Gerónimo Izetta.

Cuándo es el próximo feriado de diciembre 2023

Aunque el Día del Trabajador Municipal solo beneficia a los trabajadores de la administración pública en este nivel, el primer feriado de diciembre 2023 caerá en el viernes 8, fecha que coincide con el Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen y forma un fin de semana largo.

Al tratarse de un feriado nacional, el descanso es obligatorio, y los empleadores que soliciten a sus trabajadores presentarse a sus puestos en esa fecha deben pagarles el doble, como prevé la ley de Contrato de Trabajo.

El Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen es una celebración católica adoptada en la Argentina como día de asueto. Este día celebra el dogma según el cual la Virgen María, madre de Jesús para los católicos, “fue concebida sin pecado original”, como proclamó el Papa Pio IX el día de 1854 en que instauró la fiesta.

En aquel entonces, el Sumo Pontífice reunió a más de 200 obispos, embajadores y miles de fieles, quienes decidieron celebrar su fe en la Basílica de San Pedro en El Vaticano. Aquel día las 300 campanas de diferentes torres de la ciudad sonaron al unísono, mientras que cientos de palomas fueron liberadas en honor de la madre de Cristo.

En su discurso, el entonces representante de la Iglesia Católica declaró esta fecha como la de su concepción, nueve meses previos a su nacimiento, un 8 de septiembre.

Además, según la tradición local, esta es la fecha en que se arma el árbol de Navidad, jornada que configura el último feriado del año, que en 2023 caerá lunes y formará otro fin de semana largo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/dia-del-municipal-como-funcionan-los-servicios-en-caba-este-domingo-3-de-diciembre-nid01122023/

Comentarios
Volver arriba