Generales Escuchar artículo

Día del Meteorólogo: dónde estudiar esta carrera, que tiene gran demanda laboral

El Día del Meteorólogo se conmemora cada 11 de julio en la Argentina, como una fecha que busca celebrar la fundación del primer organismo especializado en esta materia, hace 54 años. El Centro ...

El Día del Meteorólogo se conmemora cada 11 de julio en la Argentina, como una fecha que busca celebrar la fundación del primer organismo especializado en esta materia, hace 54 años. El Centro Argentino de Meteorólogos (CAM), fue creado en 1969, con el fin de reunir a todos los profesionales que se dedican al estudio de la atmósfera, y brindan un servicio fundamental para la ciencia y la vida cotidiana.

Pronóstico del tiempo: ¿cómo será el invierno 2023 en la Argentina?¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en Argentina?

La fecha tiene como finalidad acercar esta disciplina a la sociedad e incentivar su estudio, el cual es necesario para múltiples ámbitos laborales. Aunque la meteorología está muy relacionada con los informes del tiempo en los medios de comunicación, es una disciplina sumamente requerida en muchas otras áreas.

La misión del Centro Argentino de Meteorólogos

El 11 de julio de 1969 se fundó el Centro Argentino de Meteorólogos, que reúne a todos los profesionales del país, con el fin de promover el desarrollo de esta área de estudio. Entre los objetivos de este organismo figuran: alcanzar mejoras laborales, invertir en la tecnología, contribuir con las mejoras científicas e incentivar nuevos proyectos de observación.

A partir de 2006, el Decreto 1432/2007 dictaminó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sea considerado como un “órgano prestador de servicios a la comunidad en su conjunto y para determinados sectores en particular”. Esta ley también instruyó la necesidad de articular diferentes áreas que contribuyan con el funcionamiento de esta ciencia en el país, y ayuden —a su vez— en su financiación y administración.

Actualmente, el Centro Argentino de Meteorólogos pertenece a la Federación Latinoamericana e Ibérica de Sociedades de Meteorología (Flismet) y al Foro Internacional de Sociedades de Meteorología (IFMS). Su sede principal se encuentra en el Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, que está ubicado en Ciudad Universitaria, en Buenos Aires.

¿Cuáles son los objetivos principales de la meteorología?

La meteorología es una ciencia que estudia la atmósfera y los distintos comportamientos que se dan en sus distintas capas, y su objetivo es alcanzar un pronóstico sobre los sucesos climáticos que se darán en un momento y área particulares. A través de modelos de observación, se toman en cuenta la temperatura, presión, viento, humedad, entre otras cuestiones, y se utiliza esta información para brindar informes meteorológicos.

Para alcanzar el pronóstico más exacto posible, adoptan diferentes tecnologías en las estaciones de estudio y recopilan los datos enviados desde los satélites. La meteorología puede ayudar a reconocer ciertos tipos de fenómenos climáticos con un tiempo de anticipación, tales como:

LluviaNieblaHuracanes, tifones y tornadosVientoTormentasRayos y truenosDepresión Aislada en Niveles Altos (DANA)NieveOlas de frío o de calorDónde estudiar Meteorología en la Argentina

El Centro Argentino de Meteorólogos señala que no existen muchos profesionales de esta carrera en el país. La formación académica corresponde a las Ciencias de la Atmósfera, debido a que el campo de acción se extendió a la agricultura, al cambio climático, a los recursos hídricos, entre otros.

El trabajo de estos profesionales es necesario tanto en medios de comunicación televisivos, digitales y radiales, como en las Fuerzas Armadas (FF.AA.), centros de investigación y agencias gubernamentales.

Para estudiar esta disciplina se puede cursar la Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera, carrera que se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad Nacional de La Plata, en el Instituto Universitario Naval de Bahía Blanca y en algunas sedes del Servicio Meteorológico Nacional.

Todos los feriados y fines de semana largos que quedan en 2023

Debido a que son pocos los egresados en Ciencias de la Atmósfera, se trata de un trabajo bien remunerado, con salarios que varían según la actividad y que se ubican entre los más altos del país, respecto de otras carreras universitarias.

Además, es una profesión muy demandada por la empresas vinculadas a la aviación, la actividad agraria y ganadera, la salud, los recursos naturales y el cambio climático. Por ello, se considera que sus graduados tienen salida laboral casi inmediata.

Cuándo se celebra el Día Internacional de la Meteorología

Si bien en la Argentina hoy es el Día del Meteorólogo, a nivel mundial —en cambio— el Día Internacional de la Meteorología se celebra cada 23 de marzo, y se hace en honor a la creación de la Organización Mundial de la Meteorología (OMM): institución que se fundó en 1950 en Ginebra, Suiza y forma parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/dia-del-meteorologo-donde-estudiar-esta-carrera-que-tiene-gran-demanda-laboral-nid11072023/

Comentarios
Volver arriba