Generales Escuchar artículo

Día del Hermano: las cinco mejores frases para compartir

Hoy se celebra el Día del Hermano, en homenaje a la Madre Teresa de Calc...

Hoy se celebra el Día del Hermano, en homenaje a la Madre Teresa de Calcuta. Si bien en la Argentina, la efeméride también se conmemora el 4 de marzo, en el resto del mundo la fecha elegida para honrar a estas personas tan especiales es el 5 de septiembre.

Madre Teresa de Calcuta: cuáles fueron sus milagros y por qué es considerada santa

Aunque en la mayoría de los países se utiliza esta fecha para celebrar junto a los hermanos de sangre o de crianza, la fecha también buscar celebrar la hermandad espiritual. Es por eso, que hoy es una buena ocasión para reconocer a las personas con las que, por cuestiones de la vida, se genera un lazo tan fuerte que roza lo fraternal, por lo que también pueden ser llamados “hermanos”.

Hay pocos sentimientos tan puros y reales como los que comparten los hermanos, por eso en este día se busca replicar esa conexión con la persona que se tiene al lado.

Asimismo, por tratarse de un homenaje a la Madre Teresa, esto puede tener un valor aún mayor para aquellos que se consideren hermanos o hermanas desde lo espiritual.

¿Quién era la Madre Teresa de Calcuta?

Agnes Gonxha Bojaxhiu, como era el nombre de la Madre Teresa, nació el 26 de agosto de 1910 en Macedonia del Norte. En su adolescencia, tras haber sido criada con los valores de la fe cristiana, decidió unirse a la congregación irlandesa de Nuestra Señora de Loreto.

La monja es reconocida a nivel mundial por el trabajo humanitario que realizó en su vida, por el cual se consagró como un símbolo de fe y solidaridad. La religiosa enfocó su vida en asistir a las personas más vulnerables, que se encontraban en situación de desnutrición y afrontaban enfermedades o grandes carencias.

En 1950, creó Misioneras de la Caridad, una congregación orientada a ayudar a las personas con bajos recursos y a la difusión de la fe católica. Durante más de cuatro décadas estuvo al mando de este organismo.

En reconocimiento por su labor, en 1979 recibió el Premio Nobel de la Paz, y en 1980 fue galardonada con el Bharat Ratna, la condecoración más prestigiosa de India.

La Madre Teresa de Calcuta falleció el 5 de septiembre de 1997 a los 87 años, luego de sufrir malaria. Años después de su muerte, se le adjudicaron dos milagros, por los cuales dos personas con enfermedades terminales lograron recuperarse gracias a su imagen y los rezos que su entorno hicieron a ella. En 2016, el papa Francisco decidió canonizarla por estos hechos especiales, por lo que se la declaró santa y se autorizó su culto en toda la Iglesia Católica.

Las mejores frases sobre hermanos para dedicar en su día“Un hermano es un amigo que nos da la naturaleza” - Baptiste Legouve“Tus hermanos son las únicas personas que saben cómo se siente el haber sido criado del mismo modo” - Betsy Cohen“Dulce es la voz de una hermana en el momento de la tristeza” - Benjamin Disraeli“Es posible que nuestros hermanos sean los guardianes de nuestra identidad, las únicas personas que tienen acceso a nuestro yo real”- Marian Sandmaier“La mitad del tiempo que los hermanos pasan peleándose, es solo una excusa para abrazarse el uno al otro” - James Patterson

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/dia-del-hermano-las-cinco-mejores-frases-para-compartir-nid05092023/

Comentarios
Volver arriba