Generales Escuchar artículo

Día del Deportista: los mejores deportistas argentinos de todos los tiempos

El Día del Deportista en Argentina se celebra ca...

El Día del Deportista en Argentina se celebra cada 16 de noviembre y coincide con el Día de la Tolerancia, que estableció la UNESCO en 1995. Como nuestro país es miembro de este organismo, se decidió rendir homenaje a las actividades físicas en esta fecha como una manera de integración social, intercambio y cooperación. Asimismo, durante esta jornada se invita a las personas a acercarse al deporte y disfrutar de sus múltiples beneficios tanto para la salud física como mental.

¿Qué se celebra el Día de la Tradición?Cuáles son los principales Parques Nacionales del país y cómo visitarlosQuién fue San Martín de Tours, el patrono de la ciudad de Buenos Aires

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el deporte es una herramienta fundamental para la inserción social, ya que brinda la oportunidad de compartir a todas las personas. En la Argentina, existen cientos de figuras reconocidas a nivel internacional que han destacado por sus logros en distintas disciplinas, como es el caso del fútbol, el tenis, la natación y el boxeo.

A continuación, 10 de los deportistas argentinos más importantes de todos los tiempos.

Lionel Messi

El rosarino alcanzó su consagración máxima al ganar en el Mundial Qatar 2022 como capitán de la Selección Argentina de Fútbol. Este hito le otorgó su octavo Balón de Oro y la admiración del mundo completo. Actualmente se desempeña en el Inter Miami CF, luego de pasar por el Paris Saint Germain y el Barcelona FC.

Diego MaradonaEl Gol del Siglo convertido por Maradona

Es conocido como uno de los mayores ídolos de la Argentina, cuyo nombre es conocido en cualquier parte del mundo. Llevó a la Selección Argentina a ganar el campeonato Mundial de México de 1986. Asimismo, consiguió salir campeón con el Club Napoli, por lo que es un símbolo de la ciudad de Nápoles. En el país, también se desempeñó en Argentinos Juniors, Newell’s Old Boys y Boca Juniors.

Gabriela Sabatini

En 1985 la tenista se convirtió en la mujer más joven en participar de una semifinal individual de Grand Slam con tan solo 15 años de edad. Tres años más tarde ganó los torneos de Roma, Montreal y Boca Ratón. Uno de sus mayores triunfos fue la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. Hasta el momento es la única argentina en ganar un US Open.

Emanuel Ginóbili

Oriundo de Bahía Blanca, Manu Ginóbili ha sido uno de los mejores jugadores de básquet de la historia Argentina. Con su llegada a la NBA, logró salir campeón con los Spurs de San Antonio cuatro veces, por los cuales obtuvo un anillo por cada uno de esos triunfos. A su vez, alcanzó una medalla olímpica de oro en los Juegos de Atenas 2004 y una de bronce en la edición de Beijing 2008 con la Selección Argentina de Básquet.

Luciana Aymar

“Lucha” Aymar se la conoce como la mayor referente del hockey en el país, gracias a las cuatro medallas olímpicas que obtuvo en su carrera, tres medallas de oro en los Juegos Panamericanos y seis Champions Trophy. La capitana de Las Leonas fue elegida en ocho ocasiones como la Mejor Jugadora del Mundo.

Juan Manuel Fangio

Ganador en cuatro ocasiones del campeonato mundial, es considerado como uno de los pilotos más importantes de la historia. Ha sido el único en triunfar en Fórmula 1 con cuatro escuderías distintas, con un total de cinco títulos mundiales, 24 victorias y 35 podios.

Marcela Acuña

Más conocida como “La Tigresa”, es una de las máximas referentes del boxeo femenino, ya que fue la primera mujer en alcanzar un título profesional en el país en 2001. Dos años más tarde, ganó el campeonato mundial Supergallo WIBA y al año siguiente venció por nocaut en el primer round a Daysi Padilla, por lo que nuevamente este título.

Guillermo Vilas

El tenista marplatense consiguió ganar 62 torneos de ATP, entre los cuales se destacan un Roland Garros, un US Open, dos Abiertos de Australia, un Masters, cuatro Grand Slam y seis Grand Prix Championship. Es recordado por sus 46 victorias consecutivas entre el torneo de Kitzbuhel de 1977 y la final del Aix en Provence.

Paula Pareto

Ganadora de una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016, una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y el campeonato Mundial de 2015, la “Peque” es una de las yudocas más importantes del país.

Carlos Monzón

Es considerado como el mejor boxeador de Argentina, gracias a su gran cantidad de victorias y títulos en sus más de 100 peleas. Entre 1970 y 1977 fue campeón de peso mediano y alcanzó con 87 triunfos, de los cuales 59 fueron por también nocaut. El deportista fue condenado a 11 años de prisión por asesinar a su pareja, Alicia Muñiz.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/dia-del-deportista-los-mejores-deportistas-argentinos-de-todos-los-tiempos-nid16112023/

Comentarios
Volver arriba