Generales Escuchar artículo

Día del Alzheimer: ¿cuáles son las claves de esta enfermedad?

El Día Mundial del Alzheimer se conmemora el 21 de se...

El Día Mundial del Alzheimer se conmemora el 21 de septiembre. La fecha fue proclamada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cuenta con el aval de Alzheimer’s Disease International (ADI). La jornada tiene como objetivo concientizar sobre esta enfermedad que, según se estima, para 2050 afectará a 131,5 millones de personas.

Qué hacer si no me puedo dormir¿Cómo medir la presión?

El Día Mundial del Alzheimer se conmemoró por primera vez en 1994, con el fin de informar a las personas sobre su diagnóstico temprano y garantizar una atención justa a quienes sufren este tipo de enfermedad.

¿Qué es el Alzheimer?

El Alzheimer es un tipo de demencia que se caracteriza por afectar a la memoria, el pensamiento y la forma de comportarse de un individuo. Es un cuadro progresivo, en el cual los síntomas van agravándose con el tiempo, hasta interferir por completo con las capacidades de llevar a cabo tareas cognitivas y cotidianas.

Surge a través de un deterioro de las células nerviosas del cerebro que degeneran la masa cerebral. Esto provoca un daño severo en el cual la persona puede experimentar pérdida del sentido de orientación, problemas para expresarse, confusión y dificultad para llevar a cabo razonamientos lógicos simples.

Actualmente no existe una cura para esta enfermedad, sino tratamientos para atrasar su avance, como terapias alternativas, medicamentos y acompañamiento terapéutico. Generalmente, el Alzheimer se manifiesta por primera vez en personas de 65 años o más.

Cuáles son los factores de riesgo que favorecen el Alzheimer

La OMS establece también ciertos criterios denominados como factores de riesgo para este tipo de demencia:

TabaquismoDieta a base de exceso de azúcar y grasasHipertensión arterialDiabetes y obesidadConsumo alto de alcoholSedentarismoDepresiónAsocialidadDía del Alzheimer: claves para entender la enfermedad

La OMS establece que esta enfermedad es la forma más común de demencia, ya que representa entre el 60 y el 70 por ciento de los casos. De esta manera, se estima que al menos 55 millones de personas en el mundo padecen Alzheimer en la actualidad, y 60 por ciento de estas provienen de países con menores recursos. Anualmente, este número aumenta en 10 millones de casos nuevos.

De acuerdo a los datos que maneja la Organización Panamericana de la Salud, se espera que en la región, cada 20 años se duplique el número de personas con este trastorno. “América Latina y el Caribe serán los más afectados, con un incremento de 3,4 millones de personas con demencias en 2010, a 7,6 millones en 2030″, señala la entidad en su sitio oficial.

El Alzheimer no solo afecta al paciente, sino también a su entorno. Son muchas las familias que ven a sus seres queridos atravesar esta dura enfermedad, en la que terminan sin reconocerlos y con la necesidad de recibir cuidados constantes.

En tanto, la OMS proporciona datos demográficos vinculados al Alzheimer y lo ubica como la séptima causa de defunción y una de las causas principales de discapacidad y dependencia entre las personas de edad avanzada a nivel mundial.

Es por eso que en el Día Mundial del Alzheimer se intenta concientizar sobre la importancia de trabajar en los factores de riesgo modificables de esta condición, creando también planes de apoyo a aquellas personas que poseen este diagnóstico y a los familiares que los acompañan.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/dia-del-alzheimer-cuales-son-las-claves-de-esta-enfermedad-nid21092023/

Comentarios
Volver arriba