Generales Escuchar artículo

Día de las Madres y los Padres 2023

El Día Mundial de las Madres y los Padres se conmemora cada 1 de junio. La fec...

El Día Mundial de las Madres y los Padres se conmemora cada 1 de junio. La fecha fue impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y tiene como objetivo de destacar el rol que cumplen en la crianza de todos los niños y adolescentes.

De cuánto son las tarifas de luz y gas en junio de 2023

La jornada recuerda también todas las responsabilidades y tareas en las que se involucran los progenitores, que tienen como fin garantizar la tutela segura y el crecimiento estable al brindar acceso a la educación, cuidado, alimentación, salud, expresión y desarrollo. Esta fecha busca destacar que la maternidad y paternidad debe darse en un ambiente de felicidad y amor para todos los niños.

El origen del Día Mundial de las Madres y Padres

A partir de 1980, la ONU comenzó a tratar temáticas relacionadas con la familia y la crianza temprana. En este sentido, la Comisión para el Desarrollo Social señaló la importancia de prestar atención hacia las diferentes formas de educación en los hogares y el cumplimiento de las necesidades básicas de todos los niños del mundo. 14 años más tarde decidieron nombrar a 1994 como al Año Internacional de la Familia y a cada 15 de mayo como el Día Internacional de las Familias.

Luego de décadas de trabajo, en septiembre de 2012, la Asamblea General proclamó el 1 de junio como el Día Mundial de las Madres y Padres, con el fin de generar mayor conciencia respecto de los principios necesarios para el desarrollo de este rol. Asimismo, esta jornada busca reconocer el trabajo constante al que se comprometen todas las personas que se involucran en la tutela de infantes.

Elecciones 2023: fechas, candidatos, padrón y todo lo que hay que saber

De acuerdo a la Convención de los Derechos del Niño, las madres y los padres cumplen un papel fundamental para el cumplimiento de muchos de los principios enunciados en este tratado. Entre las responsabilidades de los cuidadores hacia los menores de edad, está:

Cumplir con el derecho del niño ser orientado por los padresQue los niños accedan a una vivienda donde vivir con los padresCumplir con el derecho del niño a reencontrarse con su familiaQue el niño pueda acceder a una crianza acompañada y desarrollo adecuado

Asimismo, el documento aclara que el Estado debe ayudar a los padres en los ámbitos donde no puedan brindar un acceso libre a los derechos de los niños.

La importancia de la familia

En los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que pretenden ser cumplidos para la Agenda 2030, la ONU estableció una serie de 17 metas que abarcan diferentes ámbitos y aspectos de la sociedad, medio ambiente, política y economía.

En ellos, el organismo resalta la necesidad de establecer ciertos criterios y políticas familiares, que sean consecuentes con estos ideales. Asimismo, advierte respecto de las problemáticas que ponen en riesgo la crianza segura, afectan a estos tipos de vínculos o bien contribuyen con la desintegración del hogar:

PobrezaMigraciónAcceso desigual o fuera del alcance de la educaciónAbandono de la residencia por parte de uno de los padresDesigualdad de géneroViolencia intrafamiliarDiscriminaciónEnfermedades

La carta completa que publicó Fernán Quirós tras bajar su candidatura en las elecciones 2023

El Día Mundial de las Madres y Padres proponer resolver las problemáticas que afectan a todos los hogares del mundo, con el fin de garantizar un futuro mejor para las próximas generaciones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/dia-de-las-madres-y-los-padres-2023-nid01062023/

Comentarios
Volver arriba