Generales Escuchar artículo

Día de las Bibliotecas: las 10 más hermosas del mundo

El Día de las Bibli...

El Día de las Bibliotecas se conmemora el 24 de octubre desde 1997, cuando la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil impulsó la fecha con el fin de destacar la importancia de estas instituciones. La preservación de libros y otros artículos resulta esencial para el cuidado de la libertad de expresión y cultural. Mantener estos espacios e invitar a los ciudadanos a conocerlos contribuye con la memoria y difusión de hechos claves para la humanidad.

Las 10 librerías del mundo que no podés dejar de conocerDía de la Astronomía: los 10 mejores puntos del país para ver el cielo¿Cómo fue la inauguración de la avenida 9 de Julio de Buenos Aires y cómo cambió a lo largo de los años?

La elección de este día se dio en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo durante la guerra de los Balcanes en 1992. Fue Nikola Koljevic, un profesor de Literatura especializado en Shakespeare, quien ideó este ataque, gracias a su rechazo hacia el estilo oriental de este edificio. Serbia se encontraba bajo un conflicto y choque cultural a partir de la formación ultranacionalista, la cual intentaba demoler este tipo de instituciones.

A continuación, algunas de las 10 bibliotecas más lindas del mundo.

Bodleian Library, Inglaterra

Está compuesta por cinco edificios y forma parte del campus de la Universidad de Oxford, por lo que es una de las más antiguas e importantes de Europa. Además, es la segunda biblioteca más grande de Inglaterra y una de las cinco denominadas como “depósito de derechos de autor en el Reino Unido”. Posee la reconocida Torre de los Cinco Órdenes, cuyo nombre refiere a los cinco pilares de la arquitectura clásica, representado en sus cinco columnas: dórico, toscano, jónico, corintio y compuesto.

View this post on Instagram

A post shared by Bodleian Libraries (@bodleianlibraries)

Real Gabinete Portugués de Lectura, Río de Janeiro, Brasil

Posee la colección de literatura portuguesa por fuera de Portugal más grande del mundo y fue fundada en 1822 por 43 inmigrantes portugueses. Uno de sus principales atractivos es el Salón de Lectura, que cuenta con un estilo neomanuelino, que combina elementos góticos con el renacimiento italiano.

View this post on Instagram

A post shared by Patricia Santos (@pattysantos11)

Biblioteca Hachioji de la Universidad de Arte Tama; Tokio, Japón

Es una de las opciones más modernas de esta lista. Tiene un diseño brutalista con columnas de hormigón y una fachada llamativa, gracias a sus ventanales con arcadas y planta abierta. Forma parte del campus de esta universidad y tiene como el objetivo inspirar a los estudiantes y artistas.

Biblioteca Apostólica del Vaticano

Hospeda el manuscrito completo más antiguo de la Biblia católica y se encuentra bajo la jurisdicción eclesiástica de su Iglesia en Roma. Se fundó en 1475 y a lo largo de los años aumentó sus archivos. En la actualidad posee más de 50.000 libros impresos y 10.000 códices.

Biblioteca Municipal de Stuttgart, Alemania

Con un diseño moderno, interior luminoso que predomina sus estructuras, paredes y pisos blancos, sus nueve pisos alojan miles de libros bajo un estilo minimalista. Su exterior posee una estructura cuadrada con ventanales distribuidos simétricamente, que de noche se iluminan, lo que hace que sea uno de los atractivos de la ciudad.

Biblioteca Vasconcelos, Ciudad de México

Sin dudas, el interior de este edificio resulta sorprendente para sus visitantes. Es considerado como una de las construcciones de estilo futuristas más originales del país, gracias a la estructura, estanterías y disposición de los libros. Acero, cemento y cristal son los materiales protagonistas que contrastan con el esqueleto de una ballena gris que se exhibe flotando en su interior.

View this post on Instagram

A post shared by Biblioteca Vasconcelos (@bibliotecavasconcelos)

Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Buenos Aires, Argentina

Fundada en 1980, su edificio contrasta con la arquitectura del barrio en el que se encuentra. Obra de Clorindo Testa, Francisco Bullrich y Alicia Cazzaniga, utiliza el estilo brutalista exponiendo el hormigón, formas geométricas y una estructura elevada que puede apreciarse de lejos.

Biblioteca de Alejandría, Egipto

Construida sobre las ruinas de la primera biblioteca de Egipto y en cercanía del río Nilo, posee múltiples opciones para sus visitantes. Aloja un planetario, cuatro museos, cuatro galerías y 12 centros de investigación académica. Uno de sus principales atractivos es la exposición de Bulaq, la primera prensa egipcia.

Biblioteca de la Abadía de Saint Gall, Gallen, Suiza

Es la más antigua de Suiza y en 1983 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Se encuentra ubicada en la antigua abadía de Saint Gall y mantiene su estilo medieval, estructuras de madera y techos artísticos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Stiftsbezirk St. Gallen (@stiftsbezirk_stiftsbibliothek)

Tianjin Binhai, China

Es sin dudas una de las bibliotecas más impresionantes del mundo, famosa por extensa colección de libros distribuidas en estantes blancos curvos. Su estructura moderna posee 5 pisos y 1200 ejemplares que se exhiben desde el suelo al techo, formando parte de la decoración del lugar, rodenado el “ojo” su foco central.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de SUITCASE (@suitcase)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/dia-de-las-bibliotecas-las-10-mas-hermosas-del-mundo-nid24102023/

Comentarios
Volver arriba