Generales Escuchar artículo

Día de la Publicidad: por qué se celebra hoy

El Día de la Publicidad se conmemora cada 4 de diciembre en la Argentina, con ...

El Día de la Publicidad se conmemora cada 4 de diciembre en la Argentina, con el fin de celebrar esta actividad que tiene un rol protagonista en los medios de comunicación. La fecha fue dispuesta en honor al primer Congreso de Publicidad llevado a cabo en Buenos Aires, un día como hoy pero de 1936. Ese día se originó la entonces Asociación de Jefes de Propaganda para incentivar el estudio y desarrollo de esta carrera en el país. Durante la reunión se buscó unificar criterios entre los distintos profesionales de esta área por mejoras salariales.

Cómo fue la inauguración del primer teatro en el país¿Cómo surgió el mate en la Argentina?En qué año se prohibió la esclavitud en la Argentina y otros países de América

Actualmente, la Argentina cuenta con al menos 450 agencias de publicidad. De acuerdo a la Cámara Argentina de Agencias de Medios, durante el primer semestre de 2023 la inversión publicitaria logró crecer un 103 por ciento en pesos corrientes, en relación con el mismo período en 2022.

Para celebrar este día, cuatro de los anuncios publicitarios argentinos más recordados:

La chica del año 2000, de Telecom (2000)

Esta publicidad es recordada por su ternura, ya que cuenta con una bebé que habla por primera vez de manera muy elocuente y avanzada. La niña le cuenta a su padre sobre sus anhelos y el futuro, sus gustos y se define como toda “una chica de los 2000″. A través del discurso de la pequeña, y ante la mirada atónita de sus padres, la empresa de telefonía deseaba comunicar una nueva tarjeta global recargable.

García Gonzáles, de Cervecería Quilmes (2003)

Esta marca de cerveza acumula varias publicidades que se han ganado el corazón de los espectadores. Sin embargo, una de las más recordadas es la del casamiento García Gonzáles. En este spot se ve a una pareja que decide comprometerse e invitar a toda su familia a la boda. La lista de invitados resulta ser muy extensa, ya que sus apellidos resultan populares en la Argentina. El atractivo se encuentra en las participaciones especiales de famosos como Charly García, Leo García, Erica García, El Turco García, Araceli González, Nacho González, El Gallego González y Yuyito González. El cierre se da con la frase “¿Alcanzará la Quilmes?”.

Me voy de casa, de Personal (2006)

Es otro de los spots más tiernos que se han visto en la televisión Argentina. La trama se centra en un niño que encuentra a su madre “engañándolo” con una planta, por lo que se siente traicionado y decide abandonar su hogar. Las escenas del pequeño lidiando con su pesar le dan el toque de comedia a esta publicidad de la empresa de telefonía móvil.

Diana Arroz, de Lucchetti (2011)

Los personajes, la música y el humor de este spot lo han posicionado como uno de los más recordados de todos los argentinos. Creado por la Agencia Madre, se centra en una madre que se encuentra preparando la cena y explica que van a comer con Diana Arroz, haciendo referencia a la famosa cantante estadounidense Diana Ross. De esta manera, el spot genera una nueva versión inspirada en su single “I´m Coming Out”, y se volvió un hit inmediato.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/dia-de-la-publicidad-por-que-se-celebra-hoy-nid04122023/

Comentarios
Volver arriba