Generales Escuchar artículo

Después del final: todos los detalles de la película basada en la vida de Luz Fernández de Castillo

Bajo la dirección de Pablo César y el guión de Jerónimo Toubes, la película de ficción basada en la historia autobiográfica de Luz Fernández de Castillo comenzó su rodaje en diversas locac...

Bajo la dirección de Pablo César y el guión de Jerónimo Toubes, la película de ficción basada en la historia autobiográfica de Luz Fernández de Castillo comenzó su rodaje en diversas locaciones de la provincia de Buenos Aires y Capital Federal. El largometraje retrata los años más oscuros de Gloria, una distinguida pintora, escritora y galerista de Argentina.

El elenco cuenta con la participación de Eleonora Wexler, Natalia Cociuffo, Nelson Rueda, Héctor Bidonde, Alejandro Botto, Nilda Raggi, Edgardo Moreira, Jesica Jurberg, Lisandro Carret, Martina Salazar, Constanza Nacarato, Juana Zurita y de la propia Luz Castillo. De la mano del intenso camino de la artista, la trama busca deshilvanar el drama familiar y el amor por la cultura. De esta manera, la pintura, la filosofía, la literatura y todas las disciplinas que ocuparon a Castillo durante años se entremezclan con su historia de vida y se precipitan hacia un enigmático presente, en el que la protagonista emprende su última misión en este mundo: un imponente homenaje al arte y a la cultura.

Luz Fernández de Castillo, reconocida el mayo pasado como personalidad distinguida de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, dialogó con LA NACION sobre el proyecto: “Creo que el film puede dejar un legado y mostrar a las nuevas generaciones otros mundos y valores que desconocen. El mundo actual es ignorante y oscuro, pero mi vida ha sido puesta al servicio de la cultura”, señaló. La artista, a sus 88 años, se describe a sí misma como una disidente que ha vivido a contramano y en actitud crítica.

Sobre la propuesta de ficcionar la historia de su vida apuntó: “Acepté la propuesta de César porque a nadie le amarga un dulce y porque que a los 88 años alguien te proponga hacer una película sobre tu vida es algo tan increíblemente maravilloso como insólito. No había ninguna razón para decir que no”.

La película abarca desde la infancia junto a su padre, el librero andaluz que le enseñó a leer y le transmitió el amor por la cultura, hasta la temprana muerte de su madre; desde el inicio de la historia de amor con su marido, hasta los reiterados episodios en los que intentaron abusar de ella; desde el nacimiento de sus hijos, hasta las tristes despedidas de familiares y amigos. A medida que el tiempo se agota para Gloria, crece también el reconocimiento por su obra. El guion busca ilustrar una vida intensa llena de altibajos. “No soy una persona que crea que el éxito y la fama son importantes. Sino, todo lo contrario creo que con lo único que aprendés es con el fracaso y que el éxito más grande es fracasar y volver a levantarte”, destacó Castillo. La artista proyecta a la película como una creación dirigida para profundizar el pensamiento crítico en los jóvenes de hoy: “Esta producción me hizo pensar que por ahí podía dejar un legado, una semilla, un porqué, para las nuevas generaciones”, cerró entusiasmada.

La historia gira en torno de Gloria, una distinguida pintora, escritora y galerista de Argentina, que se enfrenta a los años más oscuros de su vida: su marido, con quien están juntos desde la adolescencia, decide alejarse e irse del país. Por otra parte, la acecha la enfermedad, cada vez con mayor peligro. Mientras Gloria percibe que el final se acerca, su mente y su corazón vuelven sobre el largo camino que la condujo hasta aquí. Desde la infancia junto a su padre, el librero andaluz que le enseñó a leer y le transmitió el amor por la cultura, hasta la temprana muerte de su madre; desde el inicio de la historia de amor con su marido, hasta los reiterados episodios en los que intentaron abusar de ella; desde el nacimiento de sus hijos, hasta las tristes despedidas de familiares y amigos. A medida que el tiempo se agota para Gloria, crece también el reconocimiento por su obra. La pintura, la filosofía, la literatura y todas las disciplinas que la ocuparon durante años se entremezclan con su historia de vida y se precipitan hacia un enigmático presente, en el que Gloria emprende su última misión en este mundo: un imponente homenaje al arte y a la cultura. Desde su galería, Gloria busca sanar las heridas del pasado y para hacerlo comprueba que, tal como decía Federico García Lorca, “la verdadera lucha es con el duende”. El último acto está cerca y Gloria se emplea a fondo, poniéndole el cuerpo y el alma a su obra definitiva.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/cine/despues-del-final-todos-los-detalles-de-la-pelicula-basada-en-la-vida-de-luz-fernandez-de-castillo-nid11062023/

Comentarios
Volver arriba