Generales Escuchar artículo

Después de 80 años, hallaron los restos de un piloto desaparecido en la Segunda Guerra Mundial

Corría una tarde soleada, típica de las tierras italianas, ...

Corría una tarde soleada, típica de las tierras italianas, en julio de 1943. En medio de la incertidumbre de la guerra, los pájaros volaban sobre los campos de batalla y el firmamento estaba despejado, dejando pasar los rayos del sol que se empezaban a esconder para darle paso a la oscuridad de la noche.

En el cielo volaba un bombardero estadounidense B-25 Mitchell, en el cual iba el soldado Gilbert Haldeen Myers como copiloto. Él, junto a dos compañeros más, se dirigían desde Túnez, África, al aeródromo de Sciacca, en Sicilia, Italia, con el fin de bombardearlo.

Una maestra fue detenida en el aula por un crimen ocurrido cuando tenía 10 años

Sin embargo, en plena Segunda Guerra Mundial las alertas estaban activas en todas partes, razón por la cual, cuando estaban a pocos kilómetros del objetivo, fueron atacados por fuego antiaéreo, lo que les hizo perder altitud y estrellarse en un campo cercano. Al tocar tierra, la aeronave quedó hecha pedazos y, según testimonios de los testigos, no hubo sobreviviente alguno.

En búsqueda del descanso eterno

Quienes iban en dicha aeronave pasaron a una lista de desaparecidos que años después cayó en las manos de un equipo de científicos forenses de la Universidad de Cranfield, el cual tiene como misión recuperar e identificar por lo menos 39.000 personas de la lista. ¿Por qué esa cifra? Se estima que alrededor de 72.000 miembros del personal estadounidense siguen desaparecidos desde la Segunda Guerra Mundial y únicamente un poco más de la mitad podrían ser encontrados.

Ahora, gracias a los esfuerzos de los científicos y excavaciones minuciosas en el lugar donde se estrelló el avión, el equipo de Recuperación e Identificación de Víctimas de Conflictos (CRICC) de la Universidad de Cranfield trabajó en asociación con colegas de la Agencia de Contabilidad de Prisioneros de Guerra/Desaparecidos en Acción (DPAA) de la Defensa de EE.UU. y así logró encontrar los restos humanos pertenecientes a Myers, el joven de 27 años que dejó todo en Pittsburgh y falleció en medio del conflicto.

El controvertido video de la mujer que pasea a un hombre con collar y correa como si fuera un perro

El descubrimiento ocurrió en octubre, cuando los expertos lograron confirmar su identidad por medio de exámenes de ADN. Según la revista de divulgación científica Phys, el doctor David Errickson, profesor titular de Arqueología y Antropología del Instituto Forense Cranfield, enfatizó los desafíos que enfrentaron durante la excavación en Sicilia y los resultados que trajo dicho esfuerzo.

“Este año nuestro equipo forense ha participado en la investigación de varios accidentes aéreos importantes en Europa, incluidos un Lockheed P-38 Lightning, un Douglas A-20 Havoc, un Martín B-26 Marauder y una próxima misión al sitio de recuperación de un Boeing B-17,” explicó para luego comentar la importancia que tiene este descubrimiento para la familia del soldado.

“La recuperación de los restos del segundo teniente Myers no solamente facilita un entierro adecuado y completo con honores militares, sino que también permite a la familia recibir los efectos personales encontrados. Lo más importante es que brinda un cierre para las familias”, puntualizó.

WhatsApp ahora permite crear chats de voz grupales

Myers está registrado en los Muros de los Desaparecidos en el Cementerio Americano Sicilia-Roma junto con otros que desaparecieron en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, se espera colocar prontamente una marca en su nombre para indicar que ya fue encontrado. Por otro lado, sus restos fueron trasladados a Florida y enterrados oficialmente en San Petersburgo este 10 de noviembre de 2023.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/despues-de-80-anos-hallaron-los-restos-de-un-piloto-desaparecido-en-la-segunda-guerra-mundial-nid02122023/

Comentarios
Volver arriba