Generales Escuchar artículo

Descubren el nombre del famoso grafitero Banksy en una entrevista perdida de la BBC

Fin del misterio. O principio del fin. Se recuperó una entrevista radial realizada a Banksy en la BBC hace 20 años en la que el artista callejero -famoso por su anonimato- revela su nombre. En la...

Fin del misterio. O principio del fin. Se recuperó una entrevista radial realizada a Banksy en la BBC hace 20 años en la que el artista callejero -famoso por su anonimato- revela su nombre. En la grabación, de 2003, el periodista Nigel Wrench le pregunta si se llamaba Robert Banks, a lo que él responde: “Robbie”. El misterioso grafitero británico se hizo mundialmente conocido por sus intervenciones y precisamente por mantener a rajatabla la incógnita sobre su identidad.

Durante años, se especuló sobre si el nombre del artista era “Robin”, “Robert” o “Robbie”. La entrevista completa ahora se puede escuchar en una colección de podcast de la misma BBC que está disponible online, llamado “The Banksy Story”.

El nombre recién salió a la luz ahora porque la entrevista al artista no se emitió entera en su momento, julio de 2003, cuando Banksy tenía 20 años. Entonces, la BBC seleccionó una parte del material y prescindió de ese pasaje que ahora resulta clave. Muchos años después, Wrench, el especialista de arte que conversó con el grafitero, escuchó el podcast “The Banksy Story” y decidió recuperar el reportaje completo de un minidisc que tenía en su casa. Fue así como se percató de que allí decía su nombre.

En la entrevista, Banksy defendía el vandalismo como arte y lo asemejaba a la comida de microondas: “No me voy a disculpar. Es una forma más rápida de expresar tus ideas, ¿no? Mi madre solía hacer asados todos los domingos y siempre decía: ‘Toma horas hacerlo y minutos comerlo’. Ahora calienta su comida en el microondas y parece mucho más feliz. Estoy adoptando ese enfoque respecto al arte”.

Banksy, el Superman del arte urbano, protagoniza una persecución internacional que llegó hasta Buenos Aires

En la charla de Wrench con el artista, en el marco de la inauguración de la muestra Turf War, se vislumbran muchos de los rasgos que caracterizan su obra hasta el día de hoy. El periodista le señala a Banksy que algunas de las obras de la exposición son declaraciones anarquistas. “No es anarquía”, contestó. “Me interesa la injusticia. ¿Quién tiene derecho a juzgar a los demás? Si alguna vez caes en manos del sistema judicial, te volvés muy escéptico acerca de todo. Así que supongo que me gusta darlo vuelta, reflexionar sobre quiénes son realmente los buenos”.

Sobre el contenido de su trabajo, dijo que no se consideraba “tan político”: “Si pensás en tu vida por más de un segundo, tenés que darte cuenta de que los zapatos que usas están hechos por alguien que cobra un monto patético de dinero y que el café que tomás significa que alguien, en algún lugar del mundo, lo está haciendo. Pensar un minuto aparentemente te hace más político que el resto. Creo que la gente es perezosa”.

En el capítulo que se agregó al podcast, Wrench cuenta, además, cómo fue cubrir la inauguración de la muestra de quien era entonces un artista emergente. El periodista describe a la galería como un local abandonado, donde las paredes ni siquiera estaban pintadas de blanco. Además, recuerda que Banksy estaba muy relajado, pero no se acuerda cómo era físicamente, porque tenía una capucha.

Banksy saltó a la fama a través de una serie de grafitis que aparecieron en edificios de Bristol, Inglaterra, marcados por sus temas satíricos. A pesar de ser uno de los artistas más famosos del mundo, decidió mantenerse en las sombras. En 2018, sorprendió al mundo del arte cuando su pintura Niña con globo se “autodestruyó” en Londres, inmediatamente después de haber sido vendida en una subasta por 25,38 millones de dólares, la cifra más alta que se haya pagado por una pieza suya.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/descubren-el-nombre-del-famoso-grafitero-banksy-en-una-entrevista-perdida-de-la-bbc-nid21112023/

Comentarios
Volver arriba