Generales Escuchar artículo

Desaparición del submarino: se suman equipos de rescate y advierten que solo quedan 40 horas de oxígeno

BOSTON.- Equipos de rescate de Estados Unidos y Canadá multiplican este martes ...

BOSTON.- Equipos de rescate de Estados Unidos y Canadá multiplican este martes sus esfuerzos para encontrar un submarino con cinco personas a bordo que desapareció en el Océano Atlántico cuando se dirigía a explorar los restos del Titanic, en una carrera contrarreloj ya que solo quedan 40 horas de oxígeno dentro del sumergible, según la Guardia Costera de Estados Unidos.

El Capitán Frederick dijo este martes que quedan unas 40 horas de aire respirable en el submarino, basándose en los informes iniciales de que quedaban 96 horas. Frederick agregó que los guardacostas iniciaron una inmersión con un vehículo operado por control remoto (ROV), que tendrá una cámara a bordo, en la última ubicación conocida del submarino.

Frederick agregó que los guardacostas iniciaron una inmersión con un vehículo operado por control remoto (ROV), que tendrá una cámara a bordo, en la última ubicación conocida del submarino. Está previsto que los guardacostas canadienses lleguen esta tarde, así como otros buques de la Marina estadounidense. También participan en la búsqueda embarcaciones privadas.

La comunicación con el sumergible Titán, de de 6,5 metros de eslora, se perdió el domingo, menos de dos horas después de que comenzara su descenso hacia los restos del Titanic, que se encuentra a casi 4000 metros de profundidad en medio del Atlántico Norte.

En el sumergible viajaban cinco personas, entre ellos el millonario y aviador británico Hamish Harding, presidente de la compañía de jets privados Action Aviation, así como el conocido empresario paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente del conglomerado Engro, y su hijo Suleman.

Entre los pasajeros, se encuentra también el francés Paul-Henry Nargeolet, un veterano buceador y experto en los restos del Titanic. Según informaciones no confirmadas, la quinta persona a bordo es Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, empresa que opera las inmersiones turísticas.

Los guardacostas estadounidenses y canadienses han desplegado buques y aviones en una intensa búsqueda aérea y marítima de la embarcación, equipada con oxígeno de emergencia para cuatro días. Está previsto que los guardacostas canadienses lleguen esta tarde, así como otros buques de la Marina estadounidense. También participan en la búsqueda embarcaciones privadas, según BBC.

La búsqueda, inicialmente restringida a la superficie del océano, ahora también se lleva a cabo bajo el agua. El Instituto Oceanográfico francés informó de que iba a enviar un buque equipado con un robot submarino para ayudar en las labores de búsqueda.

OceanGate Expeditions cobra 250.000 dólares por un asiento en el Titán.

Según las autoridades, el Titán perdió contacto con la superficie a las dos horas de su descenso.

”Estamos explorando y movilizando todas las opciones para traer a los tripulantes de vuelta sanos y salvos. Toda nuestra atención se centra en los tripulantes del sumergible y sus familias”, declaró OceanGate en un comunicado.

Mike Reiss, guionista de televisión estadounidense que visitó los restos del Titanic en el mismo submarino el año pasado, declaró a la BBC que la experiencia fue desorientadora. La presión a esa profundidad es 400 veces mayor que a nivel del mar.

“La brújula dejó de funcionar inmediatamente y empezó a dar vueltas, así que tuvimos que dar vueltas a ciegas en el fondo del océano, sabiendo que el Titanic estaba en algún lugar”, dijo Reiss.

Noticia en desarrollo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/desaparicion-del-submarino-se-suman-equipos-de-rescate-y-advierten-que-solo-quedan-40-horas-de-nid20062023/

Comentarios
Volver arriba