Generales Escuchar artículo

Denuncian el robo de las credenciales más de 100.000 usuarios de ChatGPT, lo que pone en peligro a las empresas que lo usan para automatizar procesos

Más de 100.000 cuentas de ChatGPT han resultado comprometidas a nivel global en el último año debido al empleo de los denominados infostealers para infectar los equipos con los y robar las crede...

Más de 100.000 cuentas de ChatGPT han resultado comprometidas a nivel global en el último año debido al empleo de los denominados infostealers para infectar los equipos con los y robar las credenciales de acceso.

El robo de las credenciales de acceso a cuentas de ChatGPT pone en riesgo información confidencial, dado que son numerosos los empleados que acceden a este servicio para automatizar tareas y que guarda el historial de peticiones y respuestas de la IA.

Entre junio de 2022 y mayo de 2023, los investigadores de la firma de seguridad Group-IB han detectado 101.143 cuentas de ChatGPT comprometidas, cuyas credenciales se han puesto a la venta en la darkweb.

WhatsApp ya permite silenciar las llamadas de desconocidos y realizar una comprobación rápida de privacidad

Este robo de credenciales se ha realizado con la ayuda de los llamados infostealers, programadas maliciosos que infectan un equipo para robar información. Estos también se habrían adquirido en la darkweb. Group-IB los más utilizados en esta campaña son Racoon, Vidar y Redline.

En mayo de 2023 se detectó el mayor pico de registros con cuentas de ChatGPT comprometidas (26.802), frente a los 74 detectados en junio del año pasado. No obstante, este dato puede responder al crecimiento en la popularidad que experimentó ChatGPT a partir de noviembre, cuando se lanzó oficialmente.

De hecho, y siguiendo con la línea de la popularidad, los registros con cuentas comprometidas pasan de 594 en octubre de 2022 a 1.134 en noviembre y a 2.766 en diciembre del mismo año, según la información facilitada por Group-IB y compartida en su blog oficial.

El análisis por regiones indica que Asia-Pacífico es la más afectada en el periodo analizado, con 40.999 dispositivos infectados con infostealer y credenciales de ChatGPT guardadas. Siguen Oriente Próximo y África (24.295) y Europa (16.951). Por países, los más afectados son India (12.632), Pakistán (9.217) y Brasil (6.531).

La actualización periódica de las contraseñas y la activación de un sistema de autenticación de dos factores son dos barreras que ayudan a proteger las credenciales de acceso a las cuentas de ChatGPT, como señalan desde Group-IB.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/denuncian-el-robo-de-las-credenciales-mas-de-100000-usuarios-de-chatgpt-lo-que-pone-en-peligro-a-las-nid20062023/

Comentarios
Volver arriba