Generales Escuchar artículo

Debate presidencial: la inesperada traducción en lenguaje de señas cuando Myriam Bregman habló de “porros”

En un fragmento del segundo debate presidencial, la candidata del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Myriam Bregman, usó su derecho a réplica al sentirse aludida por los dichos de la post...

En un fragmento del segundo debate presidencial, la candidata del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Myriam Bregman, usó su derecho a réplica al sentirse aludida por los dichos de la postulante de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich, ni bien arrancaba la transmisión.

Las frases destacadas de Sergio Massa en el debate presidencialLas frases destacadas de Javier Milei en el segundo debate presidencial 2023Los memes del segundo debate presidencial 2023: Massa, Milei, Bullrich, Bregman y Schiaretti

El episodio tomó relevancia en las redes sociales debido a que Bregman hizo alusión al secuestro de droga durante la gestión de Bullrich como ministra de Seguridad, y por la traducción que se hizo en lenguaje de señas al mencionarse los cigarrillos de marihuana.

“Usted y todos los que promueven la mano dura fracasaron. En una década incrementaron en un 97 por ciento la población carcelaria. ¿Y qué tiene para mostrar? ¿Que cuando era ministra su orgullo era sacarse fotos con un secuestro de 25 porros? Literal”, le recriminó Bregman a Bullrich.

A lo largo de todo el debate, las exposiciones de cada candidato estuvieron acompañadas de la interpretación del discurso en lenguaje de señas, por lo que la pregunta de la candidata del FIT también fue traducida por la intérprete que aparecía en el margen inferior derecho de la pantalla.

En ese momento, al mencionar los “25 porros”, la traductora mostró el número con sus manos y luego llevó su índice y pulgar a la boca, para señalar la inhalación de un cigarrillo.

“20 porritos”

Por la traducción al lenguaje de señas de esas palabras en el #DebatePresidencial. pic.twitter.com/AuAN652Vvr

— ¿Por qué es tendencia? (@porqueTTarg) October 9, 2023

Bregman continuó con su derecho a réplica y dijo: “Ahora la escucho que cada tanto vuelve con bajar la edad de imputabilidad, me gustaría que nos cuente hasta dónde. ¿Hasta los 12? ¿Hasta los 10? ¿Hasta el jardín de infantes? Y le quiero aclarar, Bullrich, que estamos ante una elección en la que se elige presidente, no jefe del Servicio penitenciario”, remarcó la líder del FIT y continuaron las exposiciones, tal como estaban pautadas.

Las propuestas de Bullrich en Seguridad

El derecho a réplica de Bregman llegó como respuesta a las propuestas de Bullrich en materia de seguridad. Al respecto, la candidata de Juntos por el Cambio, aseveró:

“Como ministra de Seguridad sabemos a quién defender. Ellos liberan presos y hoy le dan Internet y celulares en las cárceles. Saben que los presos andan sueltos”“Defendemos a los ciudadanos, no como el kirchnerismo que defiende delincuentes”“No me tiembla el pulso, voy a entrar a Rosario con todas mis fuerzas, con las fuerzas federales, y si hace falta, con las Fuerzas Armadas”.“Voy a cambiar el Código Penal, para que nunca más un violador pueda caminar por la calle”.“Acá me acompaña Chocobar, él defendió a la ciudadanía. Ese es el mundo que nosotros defendemos”.“El orden va a ser nuestro principal fundamento en política de seguridad”.“El que las hace, las paga”.“Massa, hace cuatro años que estás en el gobierno, no hablés de Tigre, es una vergüenza cuando hace cuatro años el homicidio aumentó en Rosario, dejó liberados a todos los narcos, generó la peor crisis de seguridad en la Argentina”.“ ¿quién te da los números?¿Insaurralde?, que dice que le salió $500 el yate?”“No podés hacer Seguridad si tus socios son delincuentes”.“Defendiste a Scapolan, un fiscal del narcotráfico, no hables de Seguridad, porque no tenés autoridad moral para hacerlo”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/debate-presidencial-la-inesperada-traduccion-en-lenguaje-de-senas-cuando-myriam-bregman-hablo-de-nid09102023/

Comentarios
Volver arriba