Generales Escuchar artículo

Debate presidencial 2023, en vivo: cómo ver online a los candidatos hoy

El primer debate presidencial en la ciudad de Santi...

El primer debate presidencial en la ciudad de Santiago del Estero es hoy, domingo 1° de octubre. Allí, los candidatos a presidentes darán sus propuestas ante el electorado, de cara a las próximas elecciones generales y, quienes quieren seguir en vivo el encuentro se pregunten cómo verlo online.

Mirá cada uno de los candidatos que participarán del debate presidencialCómo funciona el “botón rojo” en el debate presidencial

Las dos instancias del debate presidencial se podrán ver tanto por televisión como por internet. Tal como informa la Cámara Nacional Electoral (CNE), la difusión vía streaming estará disponible en el canal de YouTube del organismo, y el debate contará con lenguaje de señas. Asimismo, una hora antes del encuentro, desde el sitio oficial transmitirán en vivo la previa.

En tanto, será trasmitido en directo por todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (R.T.A. S. E.), y sus señales serán puestas a disposición de todos los medios públicos y privados del país que deseen transmitirlo.

Cabe recordar que los debates tienen la finalidad de dar a conocer al electorado las plataformas distintas electorales de los partidos, frentes o agrupaciones políticas. “El debate presidencial es un derecho de la ciudadanía que permite conocer en un mismo momento y en un mismo lugar las propuestas de aquellos que aspiran a ocupar la presidencia de la Nación”, señala la CNE en su sitio web.

A qué hora es el primer debate presidencial

El primer debate presidencial de hoy se realiza en el Centro de Convenciones Fórum, en la ciudad de Santiago del Estero, y está a cargo de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE). El encuentro, que tiene lugar dos semanas antes de las elecciones presidenciales del 22 de octubre, comienza a las 21. Allí, los candidatos que compiten para ocupar el Poder Ejecutivo Nacional deben exponer sus propuestas con el fin de captar los votos de la ciudadanía.

Tal como informa la CNE, el lugar para este encuentro se eligió porque según la legislación, uno de los dos debates preestablecidos “deberá llevarse a cabo en el interior del país, en la capital de provincia que determine la Cámara Nacional Electoral″.

En tanto, el segundo debate se hará el 8 de octubre en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Allí también se llevará a cabo el debate de una eventual segunda vuelta, que tiene fecha para el 12 de noviembre.

Vale recordar que la CNE es la autoridad de aplicación de la ley 27.337 de Debate Presidencial, sancionada en 2016. Por lo tanto, es la entidad que debe reglamentar todos los aspectos complementarios inherentes a la realización de los debates, en un ámbito de neutralidad e igualdad.

Quiénes son los candidatos que participan en el debate presidencial

Los postulantes que forman parte del panel de la puesta en común son aquellos que en las PASO vencieron en sus internas o superaron el piso del 1,5 por ciento de los votos, por lo que entraron a la votación general.

En esta ocasión, son cinco los candidatos que se presentan a los debates presidenciales:

Javier Milei (La Libertad Avanza)Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio)Sergio Massa (Unión por la Patria)Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País)Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad)Cuáles son los ejes temáticos del debate 2023

De acuerdo a lo difundido por la CNE, los ejes del primer debate en la ciudad de Santiago del Estero son:

“Economía”“Educación”“Derechos Humanos y convivencia democrática” (eje votado por la ciudadanía)

En cambio, cuando se encuentren en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, situada en la Capital Federal, los bloques serán “Seguridad y “Trabajo y producción”, que fueron consensuados, y se agregó “Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente”.

Quiénes son los moderadores del debate presidencial

Los moderadores para el primer debate del 1° de octubre son: Rodolfo Barili (Telefé), Evangelina Ramallo (Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas), Esteban Mirol (elnueve) y Lucila Trujillo (TV Pública).

#Debate2023 Moderadores/as de los Debates presidenciales 🇦🇷

Primer Debate presidencial
1º de octubre | 21.00 hs.
Forum - Santiago del Estero - UNSE pic.twitter.com/EvbrXJEnRQ

— Debate 2023 (@DebatesAr) September 21, 2023

En tanto, para el segundo duelo discursivo resultaron seleccionados: Marcelo Bonelli (El Trece), Mariana Verón (El Nueve), Sergio Roulier (Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas) y Soledad Larghi (América).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/debate-presidencial-2023-en-vivo-como-ver-online-a-los-candidatos-hoy-nid01102023/

Comentarios
Volver arriba