Generales Escuchar artículo

De Google Maps a Netflix: 10 usos diarios que le damos a la Inteligencia Artificial casi sin darnos cuenta

Mientras herramientas como ChatGPT y Bard son lo más hablado en la actualidad ...

Mientras herramientas como ChatGPT y Bard son lo más hablado en la actualidad en cuanto a inteligencia artificial, existen otras formas en las que nos relacionamos con la IA a diario. De hecho, llevamos años usándola en nuestras rutinas.

Las 3 etapas de la Inteligencia Artificial, en cuál estamos y por qué muchos piensan que la tercera puede ser fatal

Quizás no lo sabías, pero es muy probable que, como usuario, lleves usando IA en tu día a día desde hace algún tiempo. Y es que hay inteligencia artificial en funciones de nuestros smartphones, nuestras herramientas de trabajo, nuestras apps, etc. A continuación, estas son 10 formas en las que la IA está presente en nuestras vidas desde hace años.

10 ejemplos de inteligencia artificial que usamos a diario1. Face ID en los teléfonos

El reconocimiento facial de nuestros smartphones utiliza IA para identificarnos cada vez que desbloqueamos el celular. Puesto que el Face ID usa machine learning y algoritmos para “aprender” y comparar el escaneo de tu rostro con la información que ya tiene guardada de tu cara.

2. Redes sociales

El algoritmo que actualiza el feed de tus redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok es una forma de IA. Además, no solo está personalizando tu feed, sino también está identificando actividades que infrinjan normas de privacidad, etc.

Las preguntas (muy humanas) sobre la inteligencia artificial que ni los expertos logran responder

3. Auto correctores

Herramientas como Grammarly y otros asistentes de redacción o autocorrectores utilizan IA y procesamiento de lenguaje. De esta manera, “aprenden” cómo es que un mensaje está debidamente redactado e incluso el tono que tiene.

4. Motores de búsqueda

Todos los usuarios utilizan Google y otros motores de búsqueda casi a diario. Para poder entregarte una respuesta, usan machine learning e IA; además, los anuncios de Google que parecen monitorear tus movimientos también son impulsados por IA.

5. Asistentes de voz

Siri, Bixby y otros asistentes de voz, que usamos con gran frecuencia, también son productos con inteligencia artificial.

6. Hogares smart

Lo que conocemos como electrodomésticos inteligentes tienen sistemas de IA que “aprenden” nuestras preferencias y facilitan las configuraciones.

7. Google maps y otras apps de viaje

Apps de GPS como Google Maps usan, además de mapas, IA para determinar y predecir el nivel de tráfico y condiciones climáticas.

Una Inteligencia Artificial hizo una película de Jesucristo dirigida por Tarantino y el resultado dejó a todos sin palabras

8. Publicidades de e-commerce

En sitios web de compras como Amazon, las recomendaciones de productos son generadas por algoritmos de tus búsquedas y compras, así como las compras e intereses de usuarios similares a ti.

9. Servicios de streaming

Al igual que con las redes sociales, servicios de streaming como Netflix personalizan sus recomendaciones para vos usando IA. El sistema no solo analiza tu historial de series y películas, sino también qué actores viste, a qué horas iniciás sesión, entre otros datos. Según indica Forbes, el 80% de lo que vemos en Netflix es de las recomendaciones.

10. El spam del correo electrónico

Los servicios de correo electrónico utilizan IA para reconocer y filtrar mensajes que podrían ser estafas o correo no deseado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/de-google-maps-a-netflix-10-usos-diarios-que-le-damos-a-la-inteligencia-artificial-casi-sin-darnos-nid30052023/

Comentarios
Volver arriba