Generales Escuchar artículo

De dólar a peso mexicano: a cuánto cotiza la moneda hoy, viernes 10 de noviembre

Este viernes 10 de noviembre el precio del dólar en México es de $17,4888, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), mientras que el que se vende por las ventanillas del Citibanam...

Este viernes 10 de noviembre el precio del dólar en México es de $17,4888, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), mientras que el que se vende por las ventanillas del Citibanamex es de un promedio de $17,805. A continuación, la cotización del día de la fecha.

Las visas que se pueden sacar para trabajar en Miami en 2024

El portal económico Bloomberg señaló que el dólar estadounidense tiene los siguientes valores expresados en pesos mexicanos:

Último cierre: $17,8177Apertura de hoy: $17,8177Variación diaria: $17,7508 – $17,9394Cómo está el dólar en México según los bancos este 10 de noviembre

Según la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada del 10 de noviembre de la siguiente manera:

Afirme: Compra $16,90 / Venta $18,40Banco Azteca: Compra $17,00 / Venta $17,95Banco de México, FIX del miércoles: $17,4888Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del miércoles: Compra $17,479 / Venta $17,484Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del miércoles: $17,883Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del miércoles: $17,475BBVA Bancomer: Compra $17,18 / Venta $18,08CIBanco: $16,92Citibanamex: Compra $17,29 / Venta $18,32Intercam: Compra $17,3175 / Venta $18,328Monex: Compra $16,67 / Venta $18,44SAT, Servicio de Administración Tributaria: $17,4888Ve por más: Compra $16,7066 / Venta $17,9216

Para los turistas que visitan el país, es importante señalar que la cotización del dólar en casas de cambio del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México este 10 de noviembre, se reporta en rangos de $17,77 para la venta.

El horóscopo de Nana Calistar para hoy, viernes 10 de noviembre

La reciente depreciación del peso mexicano se atribuye a una serie de factores. Por un lado, el Banco de México adoptó un enfoque más relajado en su último comunicado de política monetaria, lo que sugiere la posibilidad de recortes en las tasas de interés antes de lo esperado. Paralelamente, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EE.UU., destacó que la Fed no se dejará influir por datos económicos positivos a corto plazo y está dispuesta a incrementar las tasas si es necesario, lo que podría tener un impacto en la divisa mexicana.

Esta combinación de eventos apunta a una posible reducción en el diferencial de tasas de interés entre México y EE.UU., lo que ejercería una presión alcista sobre la moneda mexicana.

¿Qué esperan los mercados este viernes 10 de noviembre?

En México, el INEGI está listo para anunciar las cifras de actividad industrial de septiembre, las cuales habrían experimentado un crecimiento del 4% anual. El instituto también publicará reportes sobre viajeros internacionales hasta septiembre y datos sobre producción, ventas y exportación de vehículos pesados de octubre. Además, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) proporcionará información sobre las negociaciones salariales del mes en curso.

En Estados Unidos, la Universidad de Michigan divulgará sus indicadores preliminares sobre expectativas y el sentimiento del consumidor, así como pronósticos relacionados con la inflación. Por otro lado, Baker Hughes, una empresa de servicios petroleros, informará sobre el número de pozos petroleros activos hasta el 10 de noviembre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/de-dolar-a-peso-mexicano-a-cuanto-cotiza-la-moneda-hoy-viernes-10-de-noviembre-nid10112023/

Comentarios
Volver arriba