Generales Escuchar artículo

De Cristina a Macri, de Rosatti al Papa, cómo impactará el resultado electoral en las principales figuras

En el gran escenario donde se disputa la futura presidencia, si bien los focos se posicionan sobre los dos protagonistas principales -Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad...

En el gran escenario donde se disputa la futura presidencia, si bien los focos se posicionan sobre los dos protagonistas principales -Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza)-, a su alrededor orbitan varios personajes que, aunque ubicados en segundo plano, quedarán indefectiblemente impactados por el resultado electoral. La victoria de uno u otro los afectará de distinta manera y su futuro político dependerá, en buena medida, de la performance electoral de Massa y Milei en las urnas.

Cristina Kirchner

La vicepresidenta no participó de la campaña para permitirle a Massa buscar el voto de centro que es refractario al kirchnerismo. Mantiene conversaciones diarias con el candidato mientras contiene a la militancia más ideologizada que no termina de digerir algunas de sus propuestas. Admite en su entorno que, si gana Massa, éste asumirá el liderazgo del espacio y ella lo aceptará mientras no dilapide el legado kirchnerista. En el caso de que gane Milei probablemente se ponga detrás del sector que buscará resistir al gobierno libertario.

Patricia Bullrich

Acostumbrada a jugar fuerte, la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio se puso al servicio de Javier Milei a sabiendas de que ponía en crisis a su coalición. Descuenta que el 80% de sus votantes votarán por Milei; cree que el triunfo del libertario reivindicaría su modelo de “cambio profundo y sistémico” y la posicionaría como líder de Pro. Si bien todos dicen que no hubo conversaciones sobre la eventual conformación del gabinete, Bullrich no vería con malas ojos tener un rol en el esquema libertario.

Axel Kicillof

Tras ser reelecto como gobernador de Buenos Aires, no se bajó de la campaña electoral y se mostró hiperactivo junto a Massa y los intendentes bonaerenses. Es una cuestión de autopreservación: entiende que, de ganar Milei, su gestión quedaría bajo amenaza si se le escatiman fondos a la provincia. Si bien mantiene una relación armónica con el candidato, podría convertirse en un eventual adversario en la carrera presidencial de 2027. Pero al mismo tiempo puede transformarse en un aliado de Massa para “descamporizar” su gestión.

Mauricio Macri

El expresidente apostó un pleno a la candidatura de Milei para transferirle los votos del núcleo duro de Juntos por el Cambio al libertario para edificar el polo anti-Massa, con quien mantiene una vieja rivalidad. Asegura que el apoyo no es un “toma y daca”, pero en su entorno aseveran que colará ministros en un eventual gabinete de Milei. Podría transformarse en un padrino político que le dé volumen a su eventual gobierno.

Máximo Kirchner

Golpeado por el escándalo que protagonizó su socio político Martín Insaurralde y la causa judicial sobre espionaje que afecta a Fabián “Conu” Rodríguez –un hombre de La Cámpora-, el jefe del PJ bonarense se corrió de la campaña. Enfrentado con el gobernador Axel Kicillof, busca armar un núcleo propio con intendentes de La Cámpora para revalidar sus títulos en la provincia. Es incierto qué incidencia tendría en el caso de un triunfo de Massa.

Karina Milei

Apodada “el Jefe”, la hermana de Milei es una figura clave del universo libertario. No solo es el sostén emocional del candidato; lo acompañó en buena parte de su campaña, cuidó hasta el detalle su participación en los debates presidenciales y actúa de “filtro” de los dirigentes que rodean al candidato. Junto al apoderado Santiago Viola denunció que hubo hechos de fraude en la primera vuelta, aunque sin pruebas. Si gana su hermano, tendría un rol prioritario.

Papa Francisco

Decidido a venir a la Argentina el año próximo, el sumo pontífice fue víctima del fuego cruzado entre los candidatos en la campaña. Milei debió disculparse tras tildar al papa como el “representante del maligno” en la Tierra y marcar distancia de su mentor, Alberto Benegas Lynch, quien propuso romper relaciones con la Santa Sede. Massa machacó sobre ambos episodios en el debate presidencial para ganar adeptos en la grey católica. El Papa salió a decir que su eventual viaje a la Argentina el año próximo no depende del resultado electoral.

Horacio Rosatti

Sometido a un proceso de juicio político en la Cámara de Diputados, el presidente de la Corte le hizo algunos guiños al candidato oficialista. Advirtió que la dolarización podía ser inconstitucional si contemplaba la eliminación del peso; apostó porque el próximo gobierno sea “de unidad nacional” y cuestionó tácitamente a Milei por sus dichos sobre Malvinas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/de-cristina-a-macri-de-rosatti-al-papa-como-impactara-el-resultado-electoral-en-las-principales-nid17112023/

Comentarios
Volver arriba