Generales Escuchar artículo

De club de golf a parque público, así fue la transformación de una zona clave frente al río en la ciudad

El cambio definitivo de Costa Salguero tendrá el fin de semana un nuevo hito con la habilitación de un parque y espacio público donde ...

El cambio definitivo de Costa Salguero tendrá el fin de semana un nuevo hito con la habilitación de un parque y espacio público donde durante 30 años funcionó un club de golf privado. Nueve meses después del cierre del driving y de un proceso de transformación que demandó la demolición de algunas de sus instalaciones, la ciudad sumará cerca de nueve hectáreas verdes dotada, además, de infraestructura que podría ser aprovechada para diversos usos.

El Parque Salguero –así se va a llamar– contará con un total de 14,3 hectáreas que se irán completando en forma progresiva, posiblemente en la próxima administración del Gobierno porteño. Toda la superficie se integrará a otras nueve hectáreas del Parque Carrasco, con la obra ya en ejecución y con previsión de inauguración durante el semestre actual.

El proyecto forma parte de un plan integral de recuperación de la costa del Río de la Plata con varias intervenciones sobre la sirga. Costa Salguero tendrá, quizás, la reconversión más profunda ya que durante décadas el espacio fue explotado por el sector privado con diferentes actividades comerciales como hoteles, estación de servicio, concesionaria, gimnasio, boliches y salones para eventos y convenciones. A medida que se venzan los contratos de concesión la ciudad va recuperando la tierra, como ocurrió en el caso del Golf Club.

Durante el tratamiento de la ley que habilitó la transformación la Ciudad recogió el rechazo de grupos de vecinos, la oposición y sectores ambientalistas que proponían que todo Costa Salguero y Punta Carrasco se convirtiera en un gran parque público. Pero finalmente la norma 6289 aprobada en la Legislatura el 5 de diciembre de 2019 estableció que, de las 18 hectáreas de Costa Salguero, 14,3 deben ser destinadas a parque y, las restantes, a viviendas, oficinas y comercios con diferentes espacios culturales, deportivos y de recreación. A la propuesta se suma Punta Carrasco que aportará otras 11,2 hectáreas de espacio público.

El proyecto también tuvo objeciones en la Justicia que declaró inconstitucional la venta de las tierras, pero el 30 de marzo pasado la Legislatura volvió a ratificar el proyecto original y la Ciudad ya se encuentra en condiciones de desmantelar el Centro de Convenciones donde se planea construir los edificios como parte del plan integral.

Concurso de ideas

La propuesta del Parque Salguero surgió de un concurso de ideas realizado en 2020, con un compromiso de destinar el 77,5% de la superficie a espacio público y el 22,5 restante a usos mixtos que pueden ser servicios, viviendas, oficinas y comercios en edificios de entre 12 y 24 metros. Parte de la infraestructura que pertenecía al driving permaneció en pie y se le dará algún uso determinado que aún no fue definido.

Es el caso del Club House que cuenta con sanitarios, locales que fueron usados como comercios vinculados al golf y un sector gastronómico. El lugar, cuentan desde la Secretaría de Desarrollo Urbano, podría incluir un servicio de comidas y bebidas, pero no vinculados a grandes marcas. Allí también podrían instalarse actividades recreativas para complementarse con el espacio verde.

El club de golf cerró en octubre pasado y a comienzos de este año se iniciaron las demoliciones. Las gateras de donde partían los golpes de los golfistas quedaron reducidas a escombros, al igual que un local ubicado en el ingreso y otras instalaciones. Al lugar asistían unos 1000 golfistas que debieron reubicarse en otros clubes de la ciudad.

La obra que llegó después incluyó la parquización del sector del ex driving golf con la siembra de especies arbóreas diversas y herbáceas nativas. Donde antes estaban las gateras habrá un sendero semicircular de cemento con una pérgola metálica para dar sombra. “En el camino de sirga se instalará un paseo de seis metros de ancho que bordea todo el río y permitirá disfrutar de las mejores del horizonte ribereño y el puerto de Buenos Aires. Desde este sendero se abren dos caminos en V que atraviesan lo que era el driving del golf. También se recupera la zona de putting green con nueva parquización”, contó Martín Repetto Alcorta, gerente de Ingeniería en la Dirección General de Ingeniería y Arquitectura del Gobierno porteño.

En el plan también se incluyó un ingreso peatonal por Rafael Obligado con una zona de transición donde habrá equipamiento, piso de hormigón y baldosas cerámicas con canteros, áreas deportivas, piso de goma, living urbano, mesas de ping-pong y lugares para practicar calistenia. Se recuperará la sirga del arroyo Ugarteche con nuevas especies arbóreas y herbáceas a modo de recomposición paisajística.

Parque Salguero es parte del plan BA Costa que contempla otras obras sobre el Río de la Plata que están en ejecución. Por ejemplo, la plaza Memorial AMIA, un nuevo espacio de 3285 metros cuadrados sobre los escombros del edificio que fue atacado en 1994 para recordar a las víctimas del atentado. También la playa permanente, frente a Tierra Santa, donde ya se está realizando el relleno costero y se espera la culminación antes de fin de año. Además, el recientemente inaugurado Parque del Vega, de cinco hectáreas, en lo que fue el obrador del aliviador del arroyo Vega; y el Distrito Joven, entre Aeroparque y Ciudad Universitaria, donde se está instalando restaurantes, boliches y bares.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/buenos-aires/de-club-de-golf-a-parque-publico-asi-fue-la-transformacion-de-una-zona-clave-frente-al-rio-en-la-nid14072023/

Comentarios
Volver arriba