Generales Escuchar artículo

Dato oficial: en una sola semana, la Argentina tuvo más inflación que algunos países en un año

Solo la semana pasada, el costo de vida aumentó un 2,3%. El dato surge del índice de inflación que elabora semanalmente el Ministerio de Economía, una decisión que se tomó en septiembre, para...

Solo la semana pasada, el costo de vida aumentó un 2,3%. El dato surge del índice de inflación que elabora semanalmente el Ministerio de Economía, una decisión que se tomó en septiembre, para trabajar sobre las expectativas de la población ante el fuerte avance que registran los precios. Sin embargo, al contrastar frente al mundo, la cifra llama la atención: en solo siete días, la Argentina tuvo más inflación que algunos países en un año.

Entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre, los precios minoristas aumentaron un 2,3%, una suba de 0,1 puntos porcentuales frente la semana previa. Según explicaron desde Economía, influyeron los aumentos acordados en muchos rubros del programa Precios Justos, que en lugar del día 15 del mes se actualizaron el primer día de noviembre.

Se acabo la paciencia del FMI y empezó la danza de nombres para Economía

“También impactaron actualizaciones en los precios de rubros regulados (que suelen realizarse la primera semana del mes) como, entre otros, combustibles, prepagas, telecomunicaciones y servicios públicos regulados en algunas ciudades del interior del país”, señalaron. En cuatro semanas, la inflación acumulada fue del 9,2%.

La suba de precios en la primera semana de noviembre habría sido del 2,3% pic.twitter.com/NyFM0BRKRW

— Secretaría de Política Económica (@Politicaecon_ar) November 10, 2023

Así, las subas que se encontraron por encima del promedio fueron el rubro de alimentos y bebidas de almacén (2,4%), frutas (2,4%), carnes (3,8%) y regulados (4,1%). En cambio, por debajo del nivel general se ubicaron indumentaria (1,7%) y verduras (0,6%).

“En forma más general, hay que considerar asimismo los efectos que se han venido experimentando por subas de insumos y bienes exportables, a partir de la posibilidad de liquidar una parte de las ventas externas (30%) en el mercado del CCL (contado con liquidación)”, concluyó el informe semanal.

Jubilaciones de Anses: de cuánto sería la suba de diciembre que se conocería hoy

Contraste frente al mundo

Pocos países del mundo presentan una dinámica similar. Incluso, hay lugares que acumulan esas subas a lo largo de un año. Por ejemplo, en América Latina, Ecuador registró una inflación interanual del 1,93% hasta octubre. Mientras que en Bolivia, el índice de precios al consumidor aumentó un 2,1% en los últimos 12 meses.

En Centroamérica se encuentra Panamá que, con dato hasta septiembre, registró una inflación del 2,3% anual. Incluso, en Costa Rica los precios acumularon una baja del 1,28% frente a octubre del año pasado.

En otros continentes, se encuentran más casos. En Italia, el índice de precios al consumidor se incrementó un 1,8% interanual hasta octubre. En Dinamarca, se registró una variación del 0,1% interanual. En Letonia, fue del 2,1%. Mientras que China y Países Bajos tuvieron deflación, del 0,2% y 0,4% respectivamente.

La lista continúa, aunque los datos son hasta septiembre, ya que la inflación del mes pasado se conocerá en los próximos días. Es el caso de países como Indonesia (2,3% interanual), Fiyi (2,1%), Suiza (1,7%), Arabia Saudita (1,7%), Guinea Ecuatorial (1,4%) y Grecia (1,6%).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dato-oficial-en-una-sola-semana-la-argentina-tuvo-mas-inflacion-que-algunos-paises-en-un-ano-nid10112023/

Comentarios
Volver arriba