Generales Escuchar artículo

Cuántos inmigrantes indocumentados viven en Florida

El 1º de julio pasado entró en vigor una fuerte ley migratoria en Florida, que contempla fuertes penas para quienes trasladen a inmigrantes ilegales hacia el estado. Curiosamente, este destino se...

El 1º de julio pasado entró en vigor una fuerte ley migratoria en Florida, que contempla fuertes penas para quienes trasladen a inmigrantes ilegales hacia el estado. Curiosamente, este destino se encuentra también entre los que registraron mayor crecimiento de la población extranjera no autorizada en los últimos años, de acuerdo con las nuevas estimaciones del Pew Research Center.

Qué significa que los precios de la gasolina alcanzaron otro piso en Florida

El Centro de Investigaciones no tomó en cuenta las nuevas detenciones y expulsiones de migrantes a lo largo de la frontera entre EE.UU. y México, que empezaron a crecer en marzo de 2021. Sin embargo, los expertos obtuvieron algunos indicios clave en el período que comprendió entre 2017 y 2021.

Entre los estados, solo en Florida y Washington se registraron aumentos en sus poblaciones de inmigrantes no autorizados, siendo México su país de origen más común, en cuanto al flujo general en EE.UU. en 2021. Le siguieron las personas de El Salvador, India, Guatemala y Honduras.

Previo a las prohibiciones del gobernador republicano Ron DeSantis, que promueve iniciativas de ley para frenar la inmigración ilegal, Florida fue el estado donde hubo un cambio más significativo en cuanto a la población no autorizada. En casi todos los demás, el número se mantuvo estable de 2017 a 2021, según el reporte.

Los estados de residencia de los indocumentados en EE.UU. durante el período analizado con más cambios fueron:

Florida: más de 80.000.Washington: más de 60.000.California: menos 150 milNevada: menos 25.000.

Sin embargo, si se revisan los seis estados con la mayor población de inmigrantes no autorizados en 2021, Florida destacó en el tercer puesto, con un total de 900 mil. El listado completo responde a:

California: 1,9 millones.Texas: 1,6 millones.Florida: 900 mil.Nueva York: 600 mil.Nueva Jersey: 450 mil.Illinois: 400 mil.

Históricamente, esos estados han tenido la mayor cantidad de indocumentados desde 1990.

¿Qué cambió para los inmigrantes indocumentados en Florida?

Como se mencionó, la investigación solo contempló el flujo de personas de 2017 a 2021, por lo que todavía no entraba en vigor la iniciativa SB1718 en Florida. Según diferentes reportes y trascendidos, en 2023 se vio un éxodo tanto de trabajadores como de indocumentados en general en el Estado del Sol, debido a que muchas personas temieron que iniciara una persecución o que las separaran de su familia.

Sheynnis Palacios, la nicaragüense que ganó Miss Universo 2023: de la partida de su mamá a EE.UU. a su clara misión

Entre las disposiciones de la legislación estatal, se limitan los servicios estatales para los inmigrantes indocumentados, mientras que se asignan millones de dólares fiscales para el programa reubicación de los recién llegados, se invalidan las licencias de conducir emitidas en otros estados y también se pide que los hospitales que reciben Medicaid pregunten por el estatus migratorio del paciente en sus cuestionarios de admisión.

No obstante, los puntos más controvertidos del proyecto se relacionan con las penas para quienes transporten inmigrantes hacia Florida y la serie de sanciones para aquellos que violan los mandatos de empleo.

La SB1718 requiere que los empleadores privados que tienen más de 25 trabajadores verifiquen el estatus de sus contrataciones a través del sistema E-Verify, con auditorías frecuentes. Por lo tanto, con todo este contexto, puede ser que el resultado del estudio de la concentración de estos inmigrantes cambie en los próximos análisis.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/cuantos-inmigrantes-indocumentados-viven-en-florida-nid20112023/

Comentarios
Volver arriba