Generales Escuchar artículo

Cuántos días de vacaciones me corresponden

Los trabajadores en relación de dependencia o quienes realicen su tarea de manera autónoma, pero respondiendo a un jefe o empleador deben coordinar la fecha y cantidad de días de vacaciones, de ...

Los trabajadores en relación de dependencia o quienes realicen su tarea de manera autónoma, pero respondiendo a un jefe o empleador deben coordinar la fecha y cantidad de días de vacaciones, de acuerdo a la situación puntual del lugar de trabajo, la antigüedad del empleado y el estatuto de cada rubro en particular.

Feriados 2024. El calendario de los fines de semana largoCuándo es el feriado por carnaval 2024Cómo comprar un pasaje de tren de larga distancia

Pese a las variantes de los distintos convenios y las particularidades de cada caso, existe una regla general que permite conocer cuántos días de vacaciones le corresponden a cada trabajador por la tarea realizada durante el año.

Cómo se calculan las vacaciones que le corresponden a cada uno en su trabajo

De acuerdo a la ley de Contrato de Trabajo, todos los trabajadores tienen derecho de que les den una cierta cantidad de días de descanso durante el año, período que debe ser remunerado aunque no asistan al trabajo.

Sin embargo, solo se permite un determinado período de vacaciones según el tiempo que haya estado en aquel empleo y, a su vez, el trabajador debe cumplir con algunas pautas al tomarse esos días libres.

¿Cuántos días de vacaciones tiene un empleado según su antigüedad?

Para calcular las vacaciones de alguien, es necesario tener en cuenta la cantidad de tiempo que lleva en el trabajo. La persona deberá haber prestado servicios, como mínimo, durante la mitad de los días hábiles en el año calendario. Una vez cumplidos los seis meses podrá gozar de 14 días corridos de vacaciones. En el caso de aquellos que no cumplen con ese período, se le da un día de descanso por cada 20 días trabajados. Esta cantidad de días van aumentando según la antigüedad que la persona tenga en su empleo.

A continuación, la cantidad de vacaciones que corresponden en cada caso:

Cuando la antigüedad no pase de cinco años: 14 días corridosCuando la antigüedad sea mayor de cinco años y no pase de 10: 21 días corridosCuando la antigüedad sea mayor de 10 años y no pase de 20: 28 días corridosCuando la antigüedad pase los 20 años: 35 días corridos

Al planificar el receso es importante tener presente que no necesariamente se deben tomar los días de vacaciones de corrido, sino que se pueden fraccionar para usarlos en otras épocas del año, siempre y cuando se llegue a un acuerdo con el empleador.

Para las personas que lleven menos tiempo en sus puestos, la cantidad de vacaciones previstas en la relación laboral es de 1 día de descanso por cada 20 días de trabajo efectivo. Así, la cantidad de semanas de antigüedad determinará el número de jornadas que se habilitan como vacaciones. De esta forma, se estructura la siguiente escala:

Entre cuatro y siete semanas de trabajo: un díaEntre ocho y 11 semanas de trabajo: dos díasEntre 12 y 15 semanas de trabajo: tres díasEntre 16 y 19 semanas de trabajo: cuatro díasMás de 20 semanas de trabajo: cinco díasQué pasa si comienzo las vacaciones un feriado

Las vacaciones siempre deben iniciar un día lunes o el siguiente hábil cuando el lunes fuese feriado. En el caso de los trabajadores que prestan servicios en días inhábiles, su descanso debe comenzar al día siguiente a aquel en que gozaban del franco semanal o el subsiguiente hábil si aquel fuese feriado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/cuantos-dias-de-vacaciones-me-corresponden-nid03122023/

Comentarios
Volver arriba