Generales Escuchar artículo

Cuánto dinero se necesita para ser “financieramente estable” en las principales ciudades de EE.UU.

Si bien es cierto que cada familia puede tener un concepto distinto sobre la estabilidad económica, una encuesta reciente intentó determinar cuál es el patrimonio que las personas ...

Si bien es cierto que cada familia puede tener un concepto distinto sobre la estabilidad económica, una encuesta reciente intentó determinar cuál es el patrimonio que las personas deberían acumular para sentirse “financieramente estables” en Estados Unidos y encontró que las cantidades varían en función del costo de vida y las condiciones del lugar de residencia.

Tiene 34 años, renunció a su trabajo y gana más de US$245 mil al año con los Airbnb que alquila para un particular fin

Con casi un millón de dólares de diferencia entre los rangos de las ciudades analizadas, la empresa de servicios financieros Charles Schwab creó un ranking de las áreas metropolitanas más grandes del país, tras preguntarle a los residentes sobre el patrimonio neto que necesitan para sentirse financieramente cómodos en 2023.

Los dos núcleos de población más grandes de California encabezan la lista, con 1,5 millones de dólares para los habitantes de Los Ángeles y San Diego, así como uno de US$1,7 millones en la bahía de San Francisco. “Aunque las cantidades son elevadas, hay que tener en cuenta que la mayoría de las ciudades también tienen un costo de la vida relativamente alto”, refirió CNBC al difundir los resultados.

En el tercer puesto aparece Nueva York, con un rango del patrimonio neto de US$1,2 millones, seguido de Seattle y Washington D.C. con US$1 millón, en cada una. Al fondo de la lista de las ciudades analizadas están Phoenix y Houston, donde los residentes declararon sentirse cómodos con casi la mitad de lo que estimaron en las ciudades californianas: US$653 mil y US$606 mil respectivamente.

Por qué cada vez más instituciones de educación superior están cerrando en EE.UU.

El ranking de las ciudades más importantes de Estados Unidos, ordenadas por el patrimonio neto que declaran sus habitantes para sentirse “financieramente estable” es:

San Francisco: US$1,7 millonesSur de California (Los Ángeles y San Diego): US$1,5 millonesNueva York: US$1,2 millonesSeattle: US$1 millónWashington D.C.: US$1 millónBoston: US$932 milDallas: US$820 milChicago: US$817 milAtlanta: US$729 milDenver: US$710 milPhoenix: US$653 milHouston: US$606 mil

A pesar de las altas expectativas que se reflejan en las estimaciones de los estadounidenses sobre la estabilidad financiera, es poco probable que la mayoría de las personas alcancen estos rangos, ya que el patrimonio neto medio de los hogares estadounidenses es de apenas US$121.700, según los datos más recientes de la Reserva Federal.

Cabe mencionar que las ciudades que aparecen a la cabeza, como San Francisco, Nueva York y Los Ángeles, son también los lugares más caros para vivir del país, con precios medios de la vivienda cercanos al millón de dólares, una diferencia considerable con los US$436.800 del promedio nacional en Estados Unidos, según datos de la Oficina del Censo.

Ser “financieramente estable” no es lo mismo que sentirse rico

El patrimonio neto, considerado por la Encuesta Anual sobre la Riqueza Moderna de la empresa de servicios financieros Charles Schwab para evaluar el sentimiento de las personas respecto de sus finanzas, se define como el valor total de los activos que posee una persona o empresa, menos los pasivos que debe.

Sin embargo, sentirse cómodo desde un punto de vista económico no es lo mismo que sentirse acomodado. Cuando se preguntó a los encuestados cuánto dinero necesitaban para sentirse ricos, las cifras se dispararon a US$2,5 millones en Denver y hasta US$4,7 millones en el caso de San Francisco, que también apareció en el primer lugar de esa lista.

El estudio de donde surgen los datos se realizó a partir de una encuesta en línea, con una muestra de 500 a 750 residentes de cada área metropolitana, con edades entre los 21 y los 75 años. “Los activos no financieros, como la salud y la familia, son mucho más importantes a la hora de definir la riqueza que de disponer de grandes sumas de dinero”, remarcaron los investigadores en la presentación de sus resultados.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/cuanto-dinero-se-necesita-para-ser-financieramente-estable-en-las-principales-ciudades-de-eeuu-nid21062023/

Comentarios
Volver arriba