Generales Escuchar artículo

Cuándo termina la veda electoral en las elecciones en Tucumán 2023

Las elecciones 2023 en Tucumán se llevan a cabo hoy, domingo 11 de j...

Las elecciones 2023 en Tucumán se llevan a cabo hoy, domingo 11 de junio y, por eso, los ciudadanos deben tener en cuenta las restricciones que impone la veda electoral desde 48 horas antes de la apertura de los comicios y hasta cuándo rige este período.

Padrón electoral de Tucumán 2023: dónde voto el domingo 11 de junioElecciones en Tucumán, Mendoza, San Luis y Corrientes, en vivo: dónde voto, los candidatos y el minuto a minuto

Cabe señalar que la fecha de esta votación coincide con las elecciones en Corrientes, San Luis y Mendoza.

A qué hora termina la veda electoral en Tucumán

De acuerdo con el cronograma publicado por la Junta Electoral tucumana, el viernes 9 de junio a las 8 fue el cierre de la campaña electoral y el inicio de la veda electoral. Durante este período, que termina hoy a las 21, está prohibido publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección.

Qué actividades están prohibidas durante la veda electoral en Tucumán

Tal como informó la Junta Electoral durante elecciones pasadas, mientras esté vigente la veda electoral:

Está prohibido realizar propaganda y publicidad política partidaria en la vía pública.En los medios de comunicación y redes sociales rige la imposibilidad de emitir publicidad o promoción de candidaturas o propuestas político-partidarias, así como notas periodísticas que involucren la difusión de planteos o propuestas político-partidarias.Los ciudadanos deben abstenerse de hacer fiestas, ir a espectáculos públicos, consumir alcohol en la vía pública, hacer reuniones políticas o mantener abiertas sedes partidarias en los alrededores de las escuelas donde se vote.No se pueden exhibir estandartes, banderas o logos partidarios en las cercanías de los lugares de votación.¿Qué se vota en las elecciones 2023 de Tucumán?

En Tucumán, los ciudadanos habilitados para votar este domingo 11 de junio deben elegir gobernador, vicegobernador, 49 legisladores provinciales, 19 intendentes, concejales y comisionados comunales.

Una de las particularidades de estos comicios —para los que se optó por una fecha diferente a la de las elecciones nacionales— es que no se aplica la instancia previa de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), que originalmente fue ideada para que cada espacio político defina en internas a sus candidatos. Por lo tanto, el que resulte ganador hoy comandará los destinos de la provincia por los próximos cuatro años.

¿Por qué se suspendieron las elecciones en Tucumán?

Originalmente, las elecciones 2023 en Tucumán se iban a realizar el 14 de mayo, pero la Corte Suprema de Justicia suspendió esos comicios a través de una medida cautelar. Tomó esta decisión porque observó que Juan Manzur, el actual gobernador, se postulaba como vice y, en caso de imponerse en las urnas, podía incurrir en un desafío a la periodicidad de funciones: el funcionario estaba yendo por su quinto período consecutivo, luego de dos experiencias como gobernador y dos como vice.

En ese sentido, la Corte dio a la provincia cinco días para presentar un informe. Luego de entregar dicho documento, en el cual rechazó la decisión del máximo tribunal, el gobernador de Tucumán anunció que se bajaba de su candidatura. “Ya firmé mi declinación: lo hago por el bien de los tucumanos. Siempre me ajusté a derecho. Todo lo que hice fue siempre en cumplimiento de la Ley. No estamos de acuerdo con la observación de la Corte, pero tampoco quiero entrar en adjetivaciones. Para el bien de nuestro espacio es declinar mi candidatura, que estaba permitida por la Ley, pero al haber esta observación, hemos tomado esta decisión”, dijo Manzur en una conferencia de prensa.

Frente a este escenario, la Corte Suprema permitió que se lleven adelante las elecciones en Tucumán y quedó estipulado que se celebren este domingo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cuando-termina-la-veda-electoral-en-las-elecciones-en-tucuman-2023-nid11062023/

Comentarios
Volver arriba