Generales Escuchar artículo

Cuándo termina la veda electoral en las elecciones 2023 en Buenos Aires

Las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) 2023 se llevan adelante en la provincia de Buenos Aires este domingo bajo la veda electoral. En ese contexto, muchos comienzan...

Las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) 2023 se llevan adelante en la provincia de Buenos Aires este domingo bajo la veda electoral. En ese contexto, muchos comienzan a preguntarse cuándo termina este período de reflexión en que algunas actividades están prohibidas o reguladas.

Todas las boletas de las elecciones PASO 2023Elecciones 2023: qué documentos se necesitan para votarElecciones 2023: cuándo asumirá el nuevo presidenteCuándo termina la veda electoral en las elecciones PASO 2023

De acuerdo con el cronograma publicado por la Cámara Electoral Nacional, el cierre de la veda se produce tres horas después del cierre de los centros de votación, pautado para las 18. De esta forma, todas las limitaciones de la veda electoral terminarán en Buenos Aires y el resto del país a las 21 de este domingo 13 de agosto.

Además, este domingo 13 de agosto, entre las 8 y también hasta tres horas después del cierre de los comicios, está prohibido publicar resultados de encuestas, proyecciones o sondeos de opinión, pronósticos electorales, o referirse a sus datos, entre otras actividades.

Qué actividades están prohibidas durante la veda electoral

Según el artículo 71 del Código Nacional Electoral, hay ciertas actividades que están prohibidas para los candidatos y para los votantes durante la veda:

Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral desde el viernes anterior a la votación.Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales desde el viernes.La venta de bebidas alcohólicas está prohibida desde las 20 del sábado hasta las 21 del domingo.Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en el que se instalen las mesas de votación.Desde el sábado y hasta las 21 del domingo está prohibido portar armas, banderas, distintivos o insignias partidarias.Qué son y qué se vota en las PASO 2023

Las PASO son una primera instancia en donde compiten los precandidatos de cada partido o frente para definir quién será el que se postule a los comicios generales del 22 de octubre. Además de presidente y vicepresidente, en la votación también se decide sobre la composición del Poder Legislativo Nacional, dado que se renuevan 130 bancas de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 miembros. Asimismo, en algunas provincias se votan cargos locales, y la ciudad de Buenos Aires determina al próximo jefe de gobierno porteño.

En la provincia de Buenos Aires, la elección local define quiénes competirán en las elecciones de octubre para los cargos de gobernador y vicegobernador. Además, se determina la candidatura de 23 senadores provinciales titulares y 16 suplentes; 46 diputados provinciales y 28 suplentes; 135 intendentes; 1097 concejales y 706 suplentes; y 401 consejeros escolares y sus suplentes.

Quiénes son los candidatos a presidente en las elecciones 2023

Cuando los electores asistan a las urnas a votar en las PASO, deben elegir entre estos 27 precandidatos, los cuales están distribuidos entre 15 alianzas y partidos políticos.

Unión por la PatriaSergio Massa - Agustín RossiJuan Grabois - Paula Abal MedinaJuntos por el CambioPatricia Bullrich - Luis PetriHoracio Rodríguez Larreta - Gerardo MoralesLa Libertad AvanzaJavier Milei - Victoria VillarruelHacemos por Nuestro PaísJuan Schiaretti - Florencio RandazzoFrente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U)Myriam Bregman - Nicolás Del CañoGabriel Solano - Vilma RipollNuevo MASManuela Castañeira - Lucas RuizPolítica ObreraMarcelo Ramal - Patricia UronesLibres del SurJesús Escobar - Marianella Lezama HidPrincipios y ValoresGuillermo Moreno - Leonardo FabreEliodoro Martínez-Vicente SoutoJorge Olivier-Ezequiel Britos San MartínCarina Bartolini-Mabel GómezPaula Arias-Walter Vera.Liber.ArJulio Bárbaro – Ramona PuchetaNazareno Etchepare - Fernando LorenzoRamiro Vasena -Víctor Lagonegro.Movimiento de Izquierda Juventud y DignidadRaúl Castells - Adriana ReinosoSantiago Cúneo - Gustavo BarrancoFrente Patriota FederalCésar Biondini - María Eugenia AvendañoUcedéAndrés Passamonti - Pamela Fernández MagarideProyecto JovenMempo Giardinelli - Bárbara SolemouMartín Ayerbe - Hugo RodríguezReina Ibáñez - Gonzalo IbarraMovimiento de Acción VecinalRaúl Albarracín- Sergio Pastore

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cuando-termina-la-veda-electoral-en-las-elecciones-2023-en-buenos-aires-nid13082023/

Comentarios
Volver arriba