Generales Escuchar artículo

Cuándo se vota en Santa Fe

Las elecciones en Santa Fe son el domingo 16 de julio, fec...

Las elecciones en Santa Fe son el domingo 16 de julio, fecha en que sus ciudadanos deben acercarse a las urnas para definir sus máximas autoridades. Cabe destacar que se trata de elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), por las cuales se definen los candidatos que competirán en las generales del 10 de septiembre.

Para agilizar el paso por el cuarto oscuro, el Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe publicó el padrón electoral para que los santafesinos puedan consultar dónde votar.

Todas las listas de precandidatos a presidente de la ArgentinaCuándo son las PASO 2023: día de las elecciones y qué se vota¿Qué se vota en las elecciones de Santa Fe?

En esta votación se renuevan los cargos de gobernador y vicegobernador, 19 senadores departamentales con sus suplentes y 50 diputados provinciales con sus 10 suplentes. A su vez, la mayoría de los departamentos tienen comicios municipales, por los cuales se definen intendente, consejos municipales y presidentes de comunas.

Al tratarse de las PASO, en esta instancia la provincia lleva a cabo sus elecciones internas para definir los candidatos de cada espacio en competencia. Por lo tanto, será el 10 de septiembre cuando los votantes deban elegir directamente a quiénes comandarán el destino de la provincia por los próximos años.

Dónde voto: consultá el padrón electoral en Santa Fe

El Tribunal Electoral de Santa Fe puso a disposición de los ciudadanos el portal para acceder al padrón de la provincia para sus comicios locales. Por lo tanto, quienes quieran saber cuál es lugar que se les asignó para sufragar deben seleccionar su género, escribir su número de DNI y completar el código de seguridad de la página. Además, los electores deben indicar si son argentinos o extranjeros.

De ese modo, automáticamente, el sistema exhibirá la información exacta de dónde deben ir a votar, al precisar el nombre y dirección del establecimiento asignado, como así también el número de mesa y número de orden.

Quiénes son los precandidatos a gobernador de Santa FeElecciones 2023: de cuánto es la multa por no votar¿Se puede votar con el DNI digital?

En estas elecciones, los santafesinos podrán elegir entre trece alternativas que compiten por la gobernación de la provincia. Al tratarse de las Primarias, la mayoría de los partidos políticos presentaron más de una lista para que vayan a la interna en esta ocasión.

Juntos Avanzaremos

El oficialismo cuenta cuatro fórmulas que irán a la interna, después de extensas negociaciones dentro del peronismo santafesino. Los precandidatos a gobernador y vice que buscan suceder al actual gobernador, Omar Peretti, son:

Lista “Elijo Hacer”: el senador nacional Marcelo Lewandowski y la diputada nacional Silvina Patricia FranaLista “Unidad Ciudadana”: Marcos Cleri y Alejandra del Huerto Obeid en representación de La CámporaLista “Unamos Fuerzas”: Leandro Busatto y María Alejandra Gómez Saénz, en línea con el jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente por Unidad por la Patria, Agustín RossiLista “Un Futuro Sin Miedo”: el referente del Movimiento Evita Eduardo Toniolli y Leticia Beatriz Quagliaro

Cabe destacar que Perotti no irá por la reelección, ya que la Constitución provincial no se lo permite. En esta oportunidad, lidera la lista de diputados provinciales de Lewandowski, el candidato a quien le dio su aval a pesar de la tensión que tuvieron antes del cierre de listas.

Juntos para Cambiar Santa Fe

La alianza opositora que está conformada por la UCR, el PRO y un sector del Socialismo presenta tres alternativas:

Lista “Es Con Vos”: los diputados nacionales Carolina Losada y Federico AngeliniLista “Santa Fe Puede”: el exministro de Seguridad Maximiliano Pullaro y la exdiputada Gisela ScagliaLista “Adelante”: la exintendenta de Rosario y actual diputada Mónica Fein y Eugenio Rubén Fernández, quienes tienen el aval del Partido SocialistaFrente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad

El Frente de Izquierda cuenta con dos precandidatos que competirán en la interna:

Lista “Fortalecer la Izquierda”: Octavio Crivaro y Daniela Judith VergaraLista “Unir la Izquierda”: Carla Deiana y Mauricio AcostaCoalición Cívica

El espacio de Elisa Carrió va por afuera de la esfera de Juntos para Cambiar Santa Fe con una sola boleta. Esta está encabezada por el empresario rosarino Eduardo Maradona, quien va como precandidato a gobernador. En la lista “Cambia Santa Fe”, lo acompaña Gabriela Vecchio para vice.

Viva la Libertad

El nuevo espacio libertario que impulsa el diputado provincial Juan Argañaraz tiene como dupla al abogado Edelvino Bodoira y a Lucía Nora Sánchez como precandidatos a gobernador y vice, respectivamente. Se presentan con la lista “Inspirar”.

Moderado

El espacio político santafesino que se forjó a inicios de la pandemia presenta por primera vez en su historia precandidatos para ocupar el Poder Ejecutivo provincial. Encabezan la lista “Invencible” Walter Eiguren y Graciela Blanco.

Escucharse Santa Fe

El partido político santafesino que se creó en 2022 tiene como precandidatos a Gustavo Marconato y Cristina Feria.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cuando-se-vota-en-santa-fe-nid26062023/

Comentarios
Volver arriba