Generales Escuchar artículo

Cuándo es la reunión entre Javier Milei y Alberto Fernández

Javier Milei es el nuevo presidente electo de la Argentina y tendrá una reuni...

Javier Milei es el nuevo presidente electo de la Argentina y tendrá una reunión con el actual mandatario, Alberto Fernández, que informó que recibirá al libertario para ordenar la transición del gobierno.

Qué estudió Javier MileiAsí quedó la lista de todos los presidentes argentinos, tras el triunfo de Javier MileiCuántos votos sacó Javier Milei en las elecciones 2023

Según informó LA NACION, se está programando un encuentro entre Milei y Fernández, pero aún no está confirmado el horario ni el lugar. Una charla entre el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y Karina Milei, hermana y mano derecha del presidente electo, cuando el resultado de la segunda vuelta ya estaba puesto, favoreció la organización del futuro encuentro entre ambos, con el mismo Vitobello y el mileista Nicolás Posse trabajando para concretarla.

De todas formas, los cruces entre el presidente electo y la administración actual comenzaron desde los discursos que dieron los candidatos de ambas propuestas en la noche de las elecciones.

En este sentido, luego de que se confirmara el triunfo de Milei en el balotaje, Fernández utilizó su cuenta de X (exTwitter) y aseguró: “Confío en que mañana mismo podamos empezar a trabajar con Javier Milei para garantizar una transición ordenada”.

Las primeras declaraciones de Milei presidente

Al día después de haber ganado las elecciones, el presidente electo dio declaraciones sobre algunos lineamientos de su futuro gobierno, que incluyeron algunas figuras a las que ya asignó un lugar en su gabinete por venir, así como lineamientos de su política, similares a los que planteó durante la campaña electoral.

Ya en las primeras horas del lunes, trascendió que Carolina Píparo será la próxima directora de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social). También se reservó el Ministerio de Justicia para Mariano Cúneo Libarona.

A su vez, Milei confirmó en declaraciones a Radio Mitre que su Gabinete estará compuesto por ocho ministerios y dijo que “ya están todos trabajando”. “Vamos a sorprender con el equipo que estamos armando. Estamos integrando a especialistas de diversos espacios pero con convicción de cambiar a la Argentina hacia las ideas de la libertad. Los más talentosos van a estar dentro, no importa de dónde vengan, lo que importa es resolver los problemas de los argentinos”, dijo.

Por otra parte, ratificó sus promesas de campaña acerca de avanzar con la privatización de empresas públicas: “Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”, aseguró, al tiempo que asignó este destino a los medios estatales como la TV Pública, la agencia de noticias Télam y Radio Nacional. En el caso de YPF y Enargas, sostuvo que en la transición que están pensando, “en la cuestión energética, YPF y Enarsa tienen un rol”, por lo cual su privatización se daría más adelante. “Mientras se racionalicen esas estructuras, se las pone a crear valor para que se las pueda vender de una manera muy beneficiosa para los argentinos”. Además, anticipó que viajará a Estados Unidos y a Israel antes de asumir la presidencia.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cuando-es-la-reunion-entre-javier-milei-y-alberto-fernandez-nid20112023/

Comentarios
Volver arriba