Generales Escuchar artículo

¿Cuándo es el próximo fin de semana largo de diciembre?

Los argentinos tendrán un próximo fin de semana largo en diciembre a...

Los argentinos tendrán un próximo fin de semana largo en diciembre antes de la llegada de Navidad y Año Nuevo. Ante esta situación, todos se preguntan cuándo podrán disfrutar de un día libre para hacer distintas actividades y eso será con el Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen.

El evento litúrgico se festejará el 8 de diciembre, que en 2023 cae con el viernes de la primera semana del mes.

¿Cómo se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen?

El Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen es una festividad católica instalada en Argentina como día de asueto y se festeja el dogma según el cual la Virgen María, madre de Jesús para los católicos, “fue concebida sin pecado original”, como proclamó el Papa Pio IX el día de 1854 en que instauró la fiesta.

En ese momento, el Sumo Pontífice juntó más de 200 obispos, embajadores y miles de fieles, quienes determinaron festejar su fe en la Basílica de San Pedro en El Vaticano. Las 300 campanas de distintas torres de la ciudad fueron tocadas ese día al unísono y luego volaron cientos de palomas en conmemoración a la madre de Cristo.

Feriados 2024. Cuándo es el fin de semana largo por carnavalFeriados. Cuál es el primer fin de semana largo del año 2024Cerca de CABA. ¿A dónde viajar el fin de semana largo?

Aquel día, el líder de la Iglesia Católica brindó un discurso y confirmó esta fecha como la de su concepción, nueve meses antes de su natalicio, un 8 de septiembre.

¿Qué significa el árbol de Navidad?

Por otro lado, en esta fecha se arma el árbol de Navidad y a partir de este día comienza la temporada de celebraciones del año, que termina el 8 de enero del 2023. Este año, será lunes y formará parte del fin de semana largo.

El árbol de Navidad representa el amor de Dios y su forma triangular se relaciona con la Santísima Trinidad. A su vez, el árbol significa el Paraíso, en donde Adán y Eva comieron los frutos, donde ocurrió el pecado original. Por otro lado, la colocación del árbol de Navidad en las casas es una costumbre celta y se dio cuando los cristianos llegaron al norte de lo que ahora es conocido como Europa.

Allí vieron que los celtas festejaban el 8 de diciembre el nacimiento de Frey, su Dios de la lluvia, el sol naciente y la fertilidad, relacionado con las cosechas.

¿Qué feriados quedan en 2023?

El 2023 tiene dos feriados en diciembre, ambos asociados con el credo cristiano: el Día de la Inmaculada Concepción de María y la Navidad. Las dos son jornadas de asueto intransferibles, que a su vez formarán fines de semana largos.

Feriados intransferiblesViernes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)Lunes 25 de diciembre (Navidad)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/feriados/cuando-es-el-proximo-fin-de-semana-largo-de-diciembre-nid21112023/

Comentarios
Volver arriba