Generales Escuchar artículo

Cuándo es el próximo fin de semana largo de 2023

El próximo fin de semana extralargo de 2023 será en junio y consistirá en un receso de cuatro días, lo cual se dará de ese modo por una ocasión que, por Ley, está pautada para tres oportunid...

El próximo fin de semana extralargo de 2023 será en junio y consistirá en un receso de cuatro días, lo cual se dará de ese modo por una ocasión que, por Ley, está pautada para tres oportunidades a lo largo del año, ya que incluye un feriado puente con fines turísticos.

De esta manera, el siguiente descanso comenzará el sábado 17 de junio, que también se conmemora el paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes; sigue con el domingo 18 de junio, cuando se celebra el Día del Padre en la Argentina; y se extiende con el lunes 19 de junio, creado como feriado puente; y el martes 20 de junio, con un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano y la celebración del Día de la Bandera.

Feriados vs. días no laborables: ¿cómo se pagan, cuándo son opcionales y qué dice la ley?

Según consta en el calendario de feriados dispuesto por el Ministerio del Interior de la Nación, el siguiente descanso será el segundo más extenso en lo que va de 2023, y continuará una seguidilla de cuatro días recién en el mes de octubre.

El Poder Ejecutivo a través del decreto 923/2017 definió los días no laborables, basándose en el artículo 7 de la ley 27399 de “Establecimiento de feriados y fines de semana largos”, que precisa que se podrán “fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes”. De esta forma, se busca formar fines de semana largo que estimulen los desplazamientos internos en las fechas de descanso.

¿Cómo se paga el día trabajado si cae en un feriado?

La Ley de Contrato de Trabajo precisa en el artículo 166 que en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Así, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. En cambio, en los llamados días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.

En cambio, en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.

¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en Argentina?

¿Cuáles son los próximos feriados de 2023?

Feriados inamovibles

20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)9 de julio (Día de la Independencia)8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)25 de diciembre (Navidad)

Feriados trasladables

17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes)17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín), que se celebrará el lunes 21 de agosto12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) que se celebrará el lunes 16 de octubre20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)

Feriados de fines turísticos

El lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)El viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre —Día del Respeto a la Diversidad Cultural— al lunes 16 de octubre)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/feriados/2023/cuando-es-el-proximo-fin-de-semana-largo-de-2023-nid25052023/

Comentarios
Volver arriba