Generales Escuchar artículo

Cuándo es el Día del Amigo 2023

El Día del Amigo es una de las jornadas sin feriado más celebradas por los argentinos...

El Día del Amigo es una de las jornadas sin feriado más celebradas por los argentinos, que tomaron el 20 de julio para celebrar la amistad a partir de la efeméride del alunizaje del Apolo 11, la primera ocasión en la que un ser humano pudo caminar sobre este satélite natural.

Cuándo empiezan las vacaciones de invierno 2023 en la Argentina

Aquel evento fue visto por millones de personas a través de la televisión, y el argentino Enrique Febbraro era uno de ellos. La imagen lo conmovió como humanista (además de odontólogo, Febbraro era músico, locutor de radio y profesor de historia y psicología). Entonces, este oriundo del barrio porteño de San Cristóbal emparentó los primeros pasos de Neil Armstrong en la Luna con la unión fraternal entre todos los humanos, por lo que decidió empezar una campaña internacional para instaurar esa fecha como el Día del Amigo.

“Viví el alunizaje del módulo como un gesto de amistad de la humanidad hacia el universo y al mismo tiempo me dije que un pueblo de amigos sería una nación imbatible”, escribió en una carta que haría imprimir por cientos -en siete idiomas distintos- con una conclusión: “¡Ya está, el 20 de julio es el día elegido!”.

Febbraro usó su pertenencia al Rotary Club para impulsar su idea: envió las misivas a cien países donde la organización no gubernamental tiene sede. El concepto de festejar la amistad con la fecha del alunizaje prendió de a poco, a través de esta campaña hormiga, en la mente de varias personas.

El principio del reconocimiento oficial llegaría en 1979, cuando el mundo celebró diez años del viaje del Apolo 11 y la provincia de Buenos Aires aprovechó la festividad para instaurar el Día del Amigo en la jurisdicción más extensa del país. Cuatro años después, declararon a Lomas de Zamora, localidad de donde era vecino Febbraro, “capital provincial de la amistad”.

Hasta cuándo dura la Semana de la Dulzura y por qué se celebra

Desde este hito, la fecha creció hasta asentarse como una ocasión ineludible en el almanaque nacional, así como en otros países como Uruguay, Brasil, Chile y España.

Cuándo es el próximo feriado

Por más festejado que sea, el Día del Amigo no es un feriado, por lo que el próximo descanso general no será esta fecha. Aunque la siguiente jornada que figura en el calendario oficial argentino es el 9 de julio, este caerá en domingo, por lo que tampoco aplicará a la mayoría de las personas.

En cambio, el siguiente feriado -que incluirá un fin de semana largo- llegará en el mes de agosto, con la conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Esto se debe a que, si bien la fecha patria es el jueves 17 de agosto, por tratarse de un feriado trasladable, este año se pasará al lunes 21 de ese mes. Así, los días de asueto por venir serán el sábado 19, el domingo 20 y el lunes 21 de agosto.

¿Se puede usar el Previaje en las vacaciones de invierno 2023?

La normativa para los feriados trasladables indica que aquellos cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior, y los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/cuando-es-el-dia-del-amigo-2023-nid05072023/

Comentarios
Volver arriba