Generales Escuchar artículo

Cuándo debuta la selección argentina femenina en el Mundial 2023

Este lunes 24 de julio, a partir de las 3 (hora argentina), la selección argentina de fútbol femenino debuta en el Mundial de Australia-Nueva Zelanda 2023. El rival de turno será Italia, que no ...

Este lunes 24 de julio, a partir de las 3 (hora argentina), la selección argentina de fútbol femenino debuta en el Mundial de Australia-Nueva Zelanda 2023. El rival de turno será Italia, que no llega como una de las grandes favoritas pero que alcanzó los cuartos de final en la última Copa del Mundo (Francia 2019), por lo que sueña con, al menos, repetir el séptimo puesto. El encuentro se podrá ver en vivo por TV a través de DSports y TV Pública, como así también por streaming por intermedio de las plataformas DGO y Cont.ar.

La Argentina acumula tres participaciones en Mundiales y todas fueron con Carlos Borrello como entrenador: 2003, 2007 y 2019. En el historial, acumula nueve partidos disputados con siete caídas y dos empates, ambos en Francia 2019 (0 a 0 con Japón y 3 a 3 con Escocia). En total recibió 37 goles y anotó solo cinco. Esta edición será la primera del combinado albiceleste con un DT diferente: Germán Portanova, quien asumió luego de una polémica salida de Borrello en 2021, con conflictos con referentes del plantel como Estefanía Banini y Ruth Bravo incluidos.

La Argentina se clasificó al certamen ecuménico tras finalizar en el tercer puesto de la última Copa América, que se llevó a cabo en Colombia en julio de 2022. Tras perder en semifinales ante el anfitrión, el partido por el tercer y cuarto puesto de aquel torneo pasó a tener una importancia absoluta, ya que estaba en juego el último cupo a la Copa del Mundo. Y el triunfo por 3 a 1 ante Paraguay con dos goles de Yamila Rodríguez y uno de Florencia Bonsegundo (Romina Núñez, en contra, convirtió el tanto guaraní), le otorgó a la selección un pasaje directo a Oceanía.

Todo lo que hay que saber del debut de la selección Fecha 1 del grupo G del Mundial de fútbol femenino de Australia - Nueva Zelanda 2023.Día: lunes 24 de julio.Rival: Italia.Hora: 3 (hora argentina).Estadio: Eden Park de Auckland, Nueva Zelanda.TV: DSports y TV Pública.Streaming: DGO y Cont.ar.Las convocadas de la selección argentina

El entrenador Germán Portanova convocó a 23 futbolistas, como está estipulado en el reglamento de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). De la nómina definitiva, 14 estuvieron en Francia 2019 y repetirán en el certamen de este año: Vanina Correa, Adriana Sachs, Eliana Stábile, Julieta Cruz, Vanesa Santana, Aldana Cometti, Dalila Ippolito, Daiana Falfán, Miriam Mayorga, Florencia Bonsegundo, Lorena Benítez, Gabriela Chávez, Estefanía Banini y Mariana Larroquette.

De ellas, Chávez afrontará su segundo certamen ecuménico y Correa, la más experimentada del plantel, entrará en la historia como la única argentina en disputar los cuatro mundiales al que su país se clasificó porque estuvo, además de en Francia 2019, en Estados Unidos 2003 y China 2007. En contrapartida en cuanto a edad, la arquera de River Plate, Lara Esponda, es la más joven del plantel con apenas 17 años, aunque ya tiene más de tres años de bagaje en Primera División, ya que debutó en marzo de 2020 con apenas 14 años.

Estefanía Banini aparece como la máxima figura del seleccionado. Carga en sus espaldas una extensa experiencia a nivel internacional y grandes actuaciones en partidos trascendentales que la posicionan en lo más alto del fútbol del país. Entre muchos otros logros, fue elegida por la Federación Internacional de Historia y Estadística (IFFHS) como parte del mejor equipo de Sudamérica de la década 2011-2020 y, como si fuera poco, en 2021 integró el once ideal de la FIFA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/canchallena/cuando-debuta-la-seleccion-argentina-femenina-en-el-mundial-2023-nid21072023/

Comentarios
Volver arriba