Generales Escuchar artículo

Cuándo cumple años Milei

La preeminencia de Javier Milei en la agenda mediática luego de...

La preeminencia de Javier Milei en la agenda mediática luego de ser el candidato a presidente más votado en las PASO 2023 hizo que muchos se preguntaran cuándo cumple años, una fecha que casualmente coincide con las próximas elecciones generales.

La vida de Fátima Flórez: la artista que se catapultó como imitadora de Cristina Kirchner y conquistó a Javier MileiElecciones 2023: cuándo asumirá el nuevo presidenteCómo saber si estoy afiliado a un partido político

El economista nació en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) el 22 de octubre de 1970, por lo que tiene 52 años. Es el primogénito de Norberto Milei, chofer de colectivos devenido empresario del transporte, y Alicia Lucich, ama de casa. Poco después, en marzo de 1972, nació Karina, la hermana de Javier Milei, quien hoy es su consejera más cercana. Para los interesados en la astrología, la fecha de nacimiento de Milei hace que sea del signo de Libra, en el Zodíaco, y Perro de Metal en el horóscopo chino.

El cumpleaños 53 del candidato libertario coincidirá con el que podría ser uno de los días más importante de su vida profesional, dado que tiene chances de convertirse en el próximo presidente de la república, o al menos de acceder a una segunda vuelta (o ballottage), que está establecida para el próximo 19 de noviembre. Así se lo contó a Mirtha Legrand, cuando fue invitado a su mesa el pasado sábado 7 de octubre: “Cumplo años el 22 de octubre, el día de la elección, así que estamos viendo si hacemos doble festejo”.

Qué se vota en las elecciones del 22 de octubre

Las elecciones generales son presidenciales y legislativas. Es decir, que se define quién ocupará la titularidad del Poder Ejecutivo y también buena parte de la composición del Poder Legislativo Nacional.

En el Congreso se renuevan 130 bancas de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 miembros. Cabe recordar que la Cámara alta se renueva cada dos años, de a tercios, y que sus parlamentarios tienen seis años de mandato. Las provincias que votan a sus representantes en 2023 son Jujuy, La Rioja, San Luis, Buenos Aires, Formosa, Misiones, San Juan y Santa Cruz.

Asimismo, algunas provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizan sus elecciones locales para gobernador, parlamentarios locales y autoridades municipales en paralelo con los comicios nacionales. Además de la capital nacional, los distritos que realizan sus votaciones el 22 de octubre son: Santa Cruz, Entre Ríos, la provincia de Buenos Aires y Catamarca.

Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones generales 2023

Para agilizar el procedimiento de la votación, la Cámara Nacional Electoral (CNE) puso a disposición de la ciudadanía el padrón oficial. Allí los ciudadanos pueden conocer en detalle el lugar de votación que les fue asignado para sufragar.

Para consultar los datos, hay que entrar al sitio web de la CNE e ingresar el número de documento, género y el código de validación. Posteriormente, el sistema arrojará el nombre y dirección del establecimiento, el número de mesa y el número de orden que le corresponde a cada persona.

Si bien el lugar de votación de las elecciones generales suele ser el mismo que el de las PASO, puede ocurrir que haya cambios, por lo que es conveniente hacer una nueva consulta antes de los comicios del domingo 22 de octubre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cuando-cumple-anos-milei-nid16102023/

Comentarios
Volver arriba