Generales Escuchar artículo

Cuándo cobro Anses: el calendario de pagos del viernes 9 de junio

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue hoy con el...

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue hoy con el calendario de pagos de junio 2023. Tal como está previsto, este viernes 9, esta entidad realiza la entrega de las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, de la Asignación Universal por Hijo (AUH) las Asignaciones de Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento) y de las Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas.

Como suele ocurrir con el organismo previsional, el cronograma está estructurado en función de la terminación del DNI de los beneficiarios. Este mes se efectuará la distribución de las siguientes ayudas estatales: las jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo, la Asignación Universal por Embarazo (AUE), la Asignación por Prenatal y Maternidad y el Seguro de Desempleo.

Cómo funciona Hay Equipo, el programa que busca que los hijos de beneficiarios de AUH puedan hacer deportes

Cabe recordar que, en junio, llega un nuevo aumento para el sector previsional, que será del 20,92 por ciento, tal como anunciaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de Anses, Fernanda Raverta. Este incremento se hace extensivo a otras prestaciones sociales del organismo, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo, las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.

Quiénes cobran este viernes 9 de junioJubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo: DNI terminados en 1Asignación Universal por Hijo: DNI terminados en 1Asignaciones de Pago Único: todas las terminaciones de DNI, del 7 de junio al 12 de julioAsignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas: todas las terminaciones de DNI, del 8 de junio al 12 de julio

Créditos de Anses: cómo pedir un préstamo de $240.000 para jubilados y pensionados

Qué prestaciones de Anses tienen descuento con la SUBE

La Anses ofrece la Tarifa Social Federal de Transporte para los titulares de prestaciones sociales con el objetivo de que las personas más vulnerables puedan trasladarse de un lugar a otro. Se trata de un descuento del 55 por ciento en viajes en transporte público que se acredita mediante la tarjeta SUBE y que mantiene su vigencia aunque haya un aumento en las tarifas del sector.

Las personas que sean titulares de las siguientes prestaciones podrán solicitar la tarifa social:

Asignación Universal por HijoAsignación por EmbarazoProgresarJubilaciones y pensionesPensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico SurPersonal de casas particularesMonotributo SocialPrestación por DesempleoPensión Universal para el Adulto MayorPensiones no contributivas por invalidezPensiones no contributivas para madres de 7 hijosPrograma de Jóvenes con Más y Mejor TrabajoSeguro de Capacitación y EmpleoPrograma Promover Igualdad de OportunidadesPotenciar Trabajo

Para dar de alta este beneficio, el titular de la asistencia debe realizar un trámite, para el cual necesita presentar el número del DNI y contar con una cuenta en el sistema de SUBE. Una vez finalizado el proceso, el descuento se aplica de forma automática en cada viaje que se haga con la tarjeta SUBE.

Bono para jubilados y pensionados: cuánto se pagará en junio, julio y agosto de 2023

Cuánto cobra un jubilado en junio 2023Jubilado con la mínima: si se considera el aumento estipulado por la Ley de Movilidad Previsional ($70.938), el bono ($15.000) y el medio aguinaldo de junio ($35.469), un jubilado de la mínima cobra este mes $121.407, en bruto. Tras el descuento del aporte al PAMI (que se calcula sin tomar en cuenta el refuerzo), el ingreso en mano en junio es de $118.215.Jubilado que cobre un haber igual a dos veces el mínimo: cobra con los bonos $146.876 (en bruto) y $140.492 (en mano). A eso se le suma el aguinaldo, que es el equivalente a la mitad del ingreso ya actualizado.Jubilaciones y pensiones máximas: con el último ajuste, este sector percibe $477.347 (valores en bruto) en junio. Además, este mes también cobra el medio aguinaldo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/cuando-cobro-anses-el-calendario-de-pagos-del-viernes-9-de-junio-nid09062023/

Comentarios
Volver arriba