Generales Escuchar artículo

Cuáles son los 10 SUV más vendidos en lo que va del año y cuánto cuestan

Si bien la Argentina es un hub de producción de pick ups, el segmento que tiene una gran relevancia en el share de mercado interno es el de los SUV. Al día de hoy, se estima que cuenta con un 20%...

Si bien la Argentina es un hub de producción de pick ups, el segmento que tiene una gran relevancia en el share de mercado interno es el de los SUV. Al día de hoy, se estima que cuenta con un 20% de participación en el mercado aproximadamente, convalidando el gusto de los argentinos por autos con estas características.

Renault mostró más adelantos de su nuevo SUV que llega a fin de mes

Al año le faltan algunos meses para terminar y la incertidumbre en torno a las ventas y patentamientos sigue siendo una incógnita. Sin ir más lejos, tras varios meses en alza septiembre cayó un 15,6% frente a agosto como consecuencia de la inestabilidad económica en el sector las primeras semanas del mes pasado. No obstante, pese a todo eso se mantiene el optimismo: los números están por arriba con respecto al 2022 y se especula que la cifra final supere las 400.000 unidades vendidas en todo el año.

Ahora bien, si la lupa se pone segmento por segmento, lo que ocurre con los SUV es una competencia por demás pareja. A falta de que varias marcas comuniquen su lista de precios actualizada para octubre, estos son los modelos más vendidos en lo que va del año, considerando todas las categorías (segmento B -chico- y C -mediano compacto).

El ganador hasta el momento es el Chevrolet Tracker (segmento B), hecho en la planta de General Motors de Alvear, Santa Fe, que contabilizó 9563 patentamientos en los primeros nueve meses. Para tomar de referencia, en septiembre se vendió a partir de $9.429.900 en su versión de entrada de gama pero, al menos por el momento, no se informó el precio para octubre. No obstante, hablar de “ganador” es relativo y temporal, ya que la distancia con el segundo de la lista es de apenas 368 unidades.

La segunda posición se la lleva Toyota con el Corolla Cross (segmento C), el cual computa 9195 ventas en lo que va de 2023. En este caso sí se conoce el precio nuevo: está listado a $15.263.000, un 13% por encima del valor anterior. El Corolla Cross llega de Brasil.

Volkswagen tiene un buen año. En el segmento pick up, está cerca de desbancar a la histórica Hilux y en lo que refiere a los SUV, tiene un cómodo tercer puesto con el Taos, hecho en la planta de Pacheco. Al cierre de septiembre, encara este último tramo del año con 8534 patentamientos. Si bien no se difundieron los valores para octubre, el precio vigente ronda los $18.224.304.

De cara al cierre del Top 5, vuelve a aparecer Toyota aunque con un modelo que se distancia de los tres mencionados anteriormente. Son 5072 las unidades vendidas del SW4 (segmento D) que es, además, el más caro del segmento. Aumentó un 13% frente a septiembre y ahora se lista por $34.095.000. Se fabrica junto con la pick up Hilux -de la que deriva- en la planta de Zárate de la automotriz japonesa.

El último puesto del listado lo tiene el Jeep Renegade, marca que opera dentro del Grupo Stellantis y que contabiliza, con ese modelo, 4510 ventas en lo que va del año. Su valor actualizado se desconoce, pero, a modo de referencia, costaba $10.395.000 en septiembre. El Renegade llega importado de Brasil.

Los SUV más vendidos: la lista completaChevrolet Tracker: 9563 patentamientosToyota Corolla Cross: 9195 patentamientosVolkswagen Taos: 8534 patentamientosToyota SW4: 5027 patentamientosJeep Renegade: 4510 patentamientosNissan Kicks: 3547 patentamientosFord Territory: 2857 patentamientosJeep Compass: 1994 patentamientosCitroën C4 Cactus: 1974 patentamientosFord EcoSport (dejó de fabricarse, unidades remanentes): 1544 patentamientos

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/cuales-son-los-10-suv-mas-vendidos-en-lo-que-va-del-ano-y-cuanto-cuestan-nid04102023/

Comentarios
Volver arriba