Generales Escuchar artículo

Cuáles son las líneas de créditos de la Anses y quiénes pueden pedirlos

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) distribuye los haberes del sistema previsional, las herramientas de asistencia social para los grupos más postergados y cuenta —además...

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) distribuye los haberes del sistema previsional, las herramientas de asistencia social para los grupos más postergados y cuenta —además— con diferentes líneas de préstamos que se pueden solicitar según la finalidad y la situación específica de cada aspirante.

Aguinaldo 2023: qué es, cuándo se paga y cómo calcularlo

El organismo previsional ofrece actualmente seis líneas diferentes de créditos con tasas convenientes y facilidades de devolución, a las que se puede acceder con pocos requisitos y un trámite sencillo.

¿Cuáles son las líneas de crédito de la Anses?

Entre las alternativas de créditos de la Anses figuran las líneas para jubilados y pensionados; otras para titulares de la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) y de las PNC (Pensión No Contributiva) por vejez, madre de siete hijos o invalidez; y aquellas para pensionados del Régimen reparatorio para expresos políticos y para titulares de la pensión Honorífica para Veteranos de Guerra.

Requisitos y destinatarios de cada uno de los créditos de la AnsesCréditos para jubilados y pensionados: son préstamos personales para jubilados. Tienen un tope de $240.000; se pueden devolver en 24, 36 o 48 cuotas; y requieren de una documentación sencilla para obtener el beneficio: el DNI del titular de la prestación y un CBU (Cuenta Bancaria Única). Los interesados deben residir en el país y tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito. La cuota mensual no puede ser superior al 30 por ciento del haber jubilatorio.Créditos Anses para Pensión Universal para el Adulto Mayor o Pensión No Contributiva por Vejez: está destinada a los titulares de esta prestación. El préstamo puede variar entre los $5.000 y los $85.000, y los plazos de devolución son de 24, 36 o 48 cuotas. En esta línea de créditos, la cuota no puede exceder el 20 por ciento del ingreso mensual. Se requiere que el aspirante resida en el país, tenga menos de 92 años al momento de finalizar el crédito y cuente con el DNI y un CBU de una cuenta bancaria propia.Créditos Anses para Pensión No Contributiva Madre de siete hijos: les corresponde a las personas que cobren Pensión No Contributiva Madre de siete hijas e hijos. Deben residir en el país, ser mayores de 18 años y tener menos de 78 años al momento de finalizar el crédito. El monto va desde $5.000 hasta $85.000, y los plazos de devolución son de 24, 36 o 48 cuotas. La cuota no puede exceder el 20 por ciento del ingreso mensual.Créditos Anses para Pensión No Contributiva por Invalidez: son créditos personales para personas que cobren Pensión No Contributiva por Invalidez, residan en el país, sean mayores de 18 años y tengan menos de 78 años al finalizar el crédito. La documentación que hay que presentar es el DNI y un CBU de una cuenta bancaria propia. El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los cinco días hábiles y el monto va desde $5.000 hasta $85.000, con un régimen de devolución de entre 24, 36 o 48 cuotas.

De cuánto es la AUH en junio 2023

Créditos Anses para pensiones del Régimen reparatorio para expresos políticos: este beneficio es para quienes cobren pensiones del Régimen reparatorio para expresos políticos de la Argentina. Para cobrar este dinero, deben residir en el país, ser mayores de 18 años y tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito. El monto va desde $5.000 hasta $85.000, y los plazos de devolución son de 24, 36, o 48 cuotas. En esta línea de préstamos, la cuota no puede exceder el 20 por ciento del ingreso mensual, y se puede acceder al dinero en los cinco días hábiles desde otorgado el beneficio, que se tramita con el DNI y un CBU de una cuenta bancaria propia.Créditos Anses para Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra: esta línea está destinada a los titulares de una Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra (Ley 23.848), que residan en el país y tengan menos de 92 años al momento de finalizar el crédito. La cuota no puede exceder el 30 por ciento del ingreso mensual, el monto a pedir va desde los $5.000 hasta los $240.000 y los plazos de devolución son de 24, 36 o 48 cuotas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/cuales-son-las-lineas-de-creditos-de-la-anses-y-quienes-pueden-pedirlos-nid18062023/

Comentarios
Volver arriba