Generales Escuchar artículo

Cuál será el impacto de El Niño sobre Texas en diciembre

Tal como ocurre con otros estados, como California y ...

Tal como ocurre con otros estados, como California y Florida, Texas se encuentra en la zona geográfica del sur de Estados Unidos, donde el fenómeno de El Niño causa disrupciones en el clima. Las consecuencias serán más notables a partir de la llegada del invierno boreal el próximo mes de diciembre y podrían afectar a las diferentes ciudades del estado.

Acción de Gracias: la advertencia del servicio sobre las tormentas que pueden obstaculizar los viajes en EE.UU.

Las proyecciones climáticas de 2023 para el invierno de Texas con El Niño

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) para el próximo invierno boreal, señala que, en cuanto a la probabilidad de lluvias, Texas podría tener un invierno más húmedo de lo normal en la mayor parte de su territorio. Estas condiciones se intensifican hacia el sureste, particularmente entre las ciudades de Houston y San Antonio.

“Un aumento de la corriente en chorro del sur y de la humedad asociada, a menudo presente durante fuertes episodios de El Niño, apoya las altas probabilidades de precipitaciones por encima de la media para la costa del Golfo, la parte baja del valle del Mississippi y los estados del sudeste este invierno”, detalló en un comunicado Jon Gottschalck, jefe de la Subdivisión de Predicción Operativa del Centro de Predicción del Clima.

Este pronóstico de un invierno húmedo en Texas podría ser una buena noticia para los habitantes, que durante los últimos meses han tenido que soportar altas temperaturas y sequía generalizada. “Se espera que El Niño, con su aumento de las precipitaciones, proporcione un alivio de la sequía al sur de EE.UU. durante los próximos meses”, declaró Brad Pugh, experto en el clima de la NOAA.

¿Más lluvias? Qué cambia para Florida en su primer invierno en cinco años con el impacto de El Niño

En términos de temperatura, se pronostica que la mayor parte del territorio del estado de la estrella solitaria tenga clima cercano a lo normal, lo que contrasta notablemente con las condiciones más cálidas estimadas para la mitad norte del país con la presencia de El Niño durante el invierno, particularmente en Alaska, el noroeste del Pacífico y el norte de New England.

El invierno más trágico en Texas

En el marco de los pronósticos, entre los texanos aún persiste el trágico recuerdo de la tormenta invernal Uri en 2021, que generó nevadas récord con capas de más de 75 centímetros en algunas áreas y que dejó millones de hogares sin electricidad. Según datos del Departamento de Salud Pública de Texas, citados por Univision, al menos 246 personas perdieron la vida debido a hipotermia, complicaciones médicas relacionadas con el frío y accidentes.

Un sistema de alertas para el invierno en Texas

Con los efectos de El Niño y el invierno en el horizonte, los especialistas de la NOAA pretenden realizar una serie de mejoras este invierno en las herramientas que utilizan para la creación de pronósticos del clima más precisos. Entre las nuevas implementaciones está el Índice de Severidad Invernal Probabilístico (WSSI-P), que dará una representación gráfica de la probabilidad de impactos en las poblaciones, a partir de los peligros invernales, con una anticipación de hasta siete días.

Además, publicarán Advertencias de Ráfagas de Nieve con mejoras para alertar sobre el frío extremo y el potencial de fuertes nevadas. Estos mensajes se pueden encontrar en la página principal de los sitios web del Centro de Predicción del Clima y también podrán llegar a los dispositivos móviles de los habitantes a través de los mensajes denominados WEA (las siglas de Wireless Emergency Alerts), que opera la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) en coordinación con los operadores de telefonía móvil en EE.UU.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/cual-sera-el-impacto-de-el-nino-sobre-texas-en-diciembre-nid22112023/

Comentarios
Volver arriba