Generales Escuchar artículo

Cuál fue el presidente más joven de la Argentina

Javier Milei ganó el balotaje 2023 y será el próximo presidente de la Argentina. Asumirá su mandato a los 53 años ...

Javier Milei ganó el balotaje 2023 y será el próximo presidente de la Argentina. Asumirá su mandato a los 53 años el próximo 10 de diciembre y se convertirá en el 52° presidente del país. En este contexto, muchos comenzaron a preguntarse cuál fue el presidente más joven que tuvo la Argentina.

Elecciones 2023: cuándo asumirá el nuevo presidenteElecciones 2023: los montos que cobrarán las autoridades de mesa

Si se tienen en cuenta los mandatarios elegidos democráticamente y aquellos que asumieron el cargo por gobierno de facto o por circunstancias excepcionales como renuncia anticipada de su predecesor, fallecimiento, por Ley de Acefalía o designado por la Asamblea Legislativa, la persona más joven en asumir los atributos presidenciales fue Nicolás Avellaneda, quien asumió a los 37 años y 9 días, y ocupó el cargo entre el 12 de octubre de 1874 y el 12 de octubre de 1880.

El segundo mandatario más joven fue Julio Argentino Roca, quien tenía 37 años y tres meses al asumir como presidente de la Nación, en 1880.

Todos los presidentes argentinos de la historia y sus edades

1826 – 1827 Bernardino Rivadavia (presidente de las provincias Unidas del Río de La Plata): 45 años

1854 – 1860 Justo José de Urquiza (presidente de la Confederación Argentina): 52 años

1860 – 1861 Santiago Derqui (presidente de la Confederación Argentina): 51 años

1861: Juan Esteban Pedernera (presidente de la Confederación Argentina): 65 años

1862 – 1868 Bartolomé Mitre: 41 años

1868 – 1874 Domingo F. Sarmiento: 57 años

1874 – 1880 Nicolás Avellaneda: 37 años

1880 – 1886 Julio Argentino Roca: 37 años

1886 – 1890 Miguel Juárez Celman: 42 años

1890 – 1892 Carlos Pellegrini: 44 años

1892 – 1895 Luis Sáenz Peña: 70 años

1895 – 1898 José Evaristo Uriburu: 64 años

1898 – 1904 Julio Argentino Roca: 55 años

1904 – 1906 Manuel Quintana: 69 años

1906 – 1910 José Figueroa Alcorta: 46 años

1910 – 1914 Roque Sáenz Peña: 59 años

1914 – 1916 Victorino de la Plaza: 73 años

1916 – 1922 Hipólito Yrigoyen: 64 años

1922 – 1928 Marcelo T. de Alvear: 54 años

1928 – 1930 Hipólito Yrigoyen: 76 años

1930 – 1932 José Félix Uriburu: 62 años

1932 – 1938 Agustín P. Justo: 56 años

1938 – 1942 Roberto M. Ortiz: 51 años

1942 – 1943 Ramón S. Castillo: 69 años

1943 – 1944 Pedro P. Ramírez: 59 años

1944 – 1946 Edelmiro J. Farrell: 57 años

1946 – 1952 Juan Domingo Perón: 51 años

1952 – 1955 Juan Domingo Perón: 57 años

1955 – 1955 Eduardo Lonardi: 59 años

1955 – 1958 Pedro E. Aramburu: 52 años

1958 – 1962 Arturo Frondizi: 49 años

1962 – 1963 José María Guido: 51 años

1963 – 1966 Arturo Umberto Illia: 63 años

1966 – 1970 Juan Carlos Onganía: 52 años

1970 – 1971 Roberto Marcelo Levingston: 50 años

1971 – 1973 Alejandro Lanusse: 52 años

1973 – 1973 Héctor J. Cámpora: 64 años

1973 – 1973 Raúl A. Lastiri: 57 años

1973 – 1974 Juan Domingo Perón: 78 años

1974 – 1976 M. Estela Martínez de Perón: 43 años

1976 – 1981 Jorge R. Videla: 50 años

1981 – 1981 Roberto Viola: 56 años

1981 – 1982 Leopoldo Galtieri: 55 años

1982 – 1983 Reynaldo Bignone: 54 años

1983 – 1989 Raúl Alfonsín: 56 años

1989 – 1995 Carlos Saúl Menem: 59 años

1995 – 1999 Carlos Saúl Menem: 65 años

1999 – 2001 Fernando De la Rúa: 62 años

2001 - 2001 Federico Ramón Puerta: 64 años

2001 - 2001 Adolfo Rodríguez Saá: 54 años

2001 – 2002 Eduardo Camaño: 55 años

2002 – 2003 Eduardo Duhalde: 60 años

2003 – 2007 Néstor Kirchner: 53 años

2007 – 2011 Cristina Fernández de Kirchner: 54 años

2011 – 2015 Cristina Fernández de Kirchner: 58 años

2015 – 2019 Mauricio Macri: 56 años

2019 – 2023 Alberto Fernández: 60 años

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cual-fue-el-presidente-mas-joven-de-la-argentina-nid19112023/

Comentarios
Volver arriba